Boletines de Prensa

El presidente del CONGOPE manifestó el acuerdo de que se atienda este pedido, utilizando el dinero que llegue del Fondo Monetario Internacional.

El titular del organismo, Pablo Jurado,  informó que 17.390.570,73 dólares fueron invertidos en vialidad, desarrollo económico, gestión ambiental, cooperación internacional, riego y drenaje. Habló de la necesidad de seguir trabajando en forma conjunta entre todos los niveles de gobierno para hacer efectivas las aspiraciones de la comunidad.

Un rubro importante constituye el trabajo por administración directa. La Prefectura contabilizó 5´427.376 dólares, utilizados en la apertura, mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de 780 kilómetros de vías en los seis cantones. Junto a las comunidades se impulsa el Programa de Mantenimiento Vial Rutinario. Para ello se destinó 270.750 dólares.  Este día viernes, 25 de septiembre, el prefecto Pablo Jurado, informará a la ciudadanía el resultado de la gestión del 2019, en las diferentes áreas. La vialidad es la que concentra el mayor rubro de inversión de un total de 17.390.570,73 dólares. 

El titular del organismo provincial manifestó que, desde mayo del presente año, los fondos de la institución se ven disminuidos, debido a una acción del Gobierno Central, motivada por una situación de crisis. Este hecho exige que se deba reprogramar las inversiones en el territorio.

Cuarenta personas de distintas comunidades fueron parte de este evento académico que permitió formular proyectos a favor de esta lengua. La organización estuvo a cargo de formadores de Imbabura y del país Vasco, significando un intercambio de conocimiento en la cooperación lingüística. La Prefectura de Imbabura estuvo presente, enviando a Viviana Caluquí, mujer kichwa kayambi, para que se empape de conocimientos y sea parte del proceso de revitalización de este idioma en la provincia.

Subcategorías