Boletines de Prensa

El titular del organismo provincial manifestó que, desde mayo del presente año, los fondos de la institución se ven disminuidos, debido a una acción del Gobierno Central, motivada por una situación de crisis. Este hecho exige que se deba reprogramar las inversiones en el territorio.

IBARRA.- Como una forma de transparentar la realidad presupuestaria de la institución en estos momentos difíciles económicamente, no solo en Ecuador sino también en todo el mundo, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, señala que una vez presentada la Proforma Presupuestaria 2021, se pondrá en conocimiento de los gobiernos parroquiales cual es la situación de la entidad, en cuanto a los recursos que mantiene para la inversión pública.

“No actuamos pensando en réditos de carácter político, sino pensando en el derecho que tiene la población de contar con obras que respondan a sus necesidades”. Así dijo en la reunión que mantuvo, conjuntamente con la viceprefecta Cristina Males, con los presidentes de los gobiernos parroquiales rurales, en el coliseo de la parroquia Gonzáles Suárez, en el cantón Otavalo.

La cita fue programada por las autoridades de las jurisdicciones rurales para exponer su preocupación frente al recorte de presupuesto que se manifiesta por parte del Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y los organismos municipales, debido a la crisis que se vice actualmente, acentuada por la pandemia del coronavirus, que azota hasta el momento al mundo entero. 

Allí el Prefecto explicó la dura situación por la que atraviesa actualmente la institución, debido al recorte de su presupuesto, bajo el amparo de la Ley de Equilibrio a las Finanzas Públicas. “En este año, desde el mes de mayo existe una proyección de recorte que supera el margen del 15 por ciento que manda la Ley. Hasta abril recibíamos aproximadamente 2.200.000 dólares cada mes, pero a partir de mayo la realidad es otra, pues la distribución es de 1.130.000 dólares”. 

Así respondió ante el planteamiento de los gobiernos parroquiales de la provincia de que no se disminuya el monto económico que utiliza la Prefectura, especialmente para ejecutar obras y proyectos sujetos al Presupuesto Participativo. “Es una actuación sujeta a la ley y nada está fuera de contexto. Son tiempos difíciles para todo el mundo, en los que debemos reprogramar todo”, enfatizó Jurado.

Por parte de los representantes de los gobiernos parroquiales se expuso un acuerdo firmado en el que puntualmente no aceptan la disminución del Presupuesto Participativo 2020 y 2021, pidiendo además información sobre saldos de años anteriores, el presupuesto para adquisición de maquinaria anunciado tiempo atrás, los valores de la recaudación del impuesto al rodaje, el mantenimiento de los convenios de mantenimiento vial rutinario y el informe del plan vial trazado para cada parroquia.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

KITILLIKUNATA PUSHAK MASHIKUNAMAN , MAMA LLAKTAPI AÑAWLLAWTU UNKUYMANTA KULLKI PISHIYASHKATA WILLACHIKURKA.

 

Pachamama llaktakunapi kullki pishiyashkamanta , Ecuador mama llaktapikarin ashtawanmi pishiyashka, chaymantami tio Pablo Jurado , markata ñawpakman pushak mashika kallaripika  apuk ukupi imashina kullki kawa kakta paktachina killashka pankata  kitillita pushak mashikunaman riksichinkapak sakirishka.

“Ñakutin pushak tukunkapak munaymantaka imatapash ruranchikchu , ashtawankarin ayllukunaman  mutsurishkata chayachinkapak munaymanta paktachinakunchik “ nishpami  riksichikurka, Gonzákez Suárez hatun tantarina ukupi, maymanmi tia Cristina Males  katik pushakpash chayarka.

Kay tantarikunamanka kitillitak pushak mashikunama kumpitashka , ashtawanpachaka llaktakunapi paktachinkapak  kullkita pishiyachishkamanta , Chaymantami tio Pablo Jurado mashika   “  kay aymuray killamantapachami Ecuador mama llaktapak kullki kamachik ukumanta  pishiyachishpak  chayachimushka chunka pikcha patsakyachishkata, ayriwa killakamanka ishkay kuno, ishkay patsak  waranka  kullkitami killantin chayachirka, shinapash aymuray killapika  shuk kuno , patsak kinsa chunka waranka kullkikunatallami chayachishka”. 

Kaykunata uyashpami kitillitak pushakkunaka amapacha kullkita pishiyachichun mañarka, chaymantami tio Pablo Jurad mashika “ Kamachik kawami paktachikuni” nishpak riksichirka. Shinapash  killkaykunata rurashpak shutita aspichishpak  ishkay waranka ishkay chunka  ishkay , shinallatak ishkay waranka ishkay chunka shuk  watakunapi kitillipak kullkikunata ama  pishiyachichun  marñarka.

 Kay kawapash anta ñanta allichinkapak  hillaykunata  rantinakunamanta ; anta pichay paktachikuna katichun; shinallatak anta ñan kawa sapan killikunapi ima shina paktakuymanta willachichunpash mañarka.