Para enfrentar la crisis, el Prefecto Pablo Jurado incrementará la gestión para captar recursos. En el tema vial se redoblarán esfuerzos con el propósito de dinamizar la economía local e integrar al progreso a la ruralidad. El sector productivo recibirá atención importante, gracias a proyectos que lograron captar ayuda extranjera.
La medida se sustenta en la disposición gubernamental que declara estado de excepción en el Ecuador por 30 días y otras medidas para los días últimos de diciembre, con el objetivo de controlar la propagación de la pandemia del coronavirus.
Los organismos provinciales rechazan el incumplimiento del pago de las deudas, la reducción de asignaciones y los recortes presupuestarios. Anuncian que esta medida se tomará hasta que el régimen atienda las demandas de los territorios provinciales. Mientras esto sucede, en esta provincia, el GAD, suma esfuerzos con las entidades parroquiales y municipales, para poder concretar las aspiraciones de las comunidades del sector rural. El mejoramiento y mantenimiento de los caminos es lo más fuerte en el trabajo que lo realiza por administración directa.
La Prefectura arrancó con la segunda etapa del adoquinado de la vía entre Topo y Angla. La inversión es de 113.856 dólares Tres meses se estima que duren los trabajos.
Las instituciones que son parte del CCLEA liderarán una iniciativa dirigida a evitar la destrucción de las especies vegetales en peligro de extinción. El Parque Nacional Cotacachi Cayapas, las fuerzas del orden y la Diócesis de Ibarra son parte de esta tarea.