Con el propósito de evitar contratiempos en la atención a la ciudadanía, la labor administrativa, operativa y de contratación sigue su marcha, a través de una estrecha coordinación entre la gestión saliente y entrante.
El presupuesto participativo provincial se implementa con el fin de democratizar, mejorar y transparentar la gestión pública, cuya base territorial son las parroquias rurales, incorporando también a las zonas rurales de las parroquias urbanas, mediante la asignación anual de recursos económicos, distribuidos equitativamente, tomando en cuenta los proyectos contenidos en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y las necesidades de la población.
En la actualidad, las empresas públicas y privadas, deben ser responsables respecto a los impactos de sus decisiones y actividades que benefician a la sociedad en procesos productivos, económicos y sociales, preservando el medio ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético.
El Prefecto Pablo Jurado, la Viceprefecta Cristina Males y los directores de la institución mantuvieron una reunión para elaborar una estrategia de transición entre las administraciones saliente y entrante.
En los últimos años, la Prefectura implementó un mecanismo efectivo de Participación Ciudadana para ejecutar acciones en favor de todo el territorio. La iniciativa la lideró el prefecto Pablo Jurado.