Esta acción impulsada de manera eficiente, que comprende la rehabilitación de la infraestructura física, el sistema eléctrico e hidráulico, es la primera fase de una iniciativa trazada por el prefecto Richard Calderón, para consolidar un complejo que sirva no solo para la práctica de la natación, sino también de la halterofilia y la escalada deportiva.
El organismo provincial, en conjunto con la municipalidad, impulsaron trabajos para brindar un espacio cómodo en este escenario. Como parte de esta tarea se construyó una cubierta, se reconstruyeron los graderíos y se adecuaron espacios para los jugadores de fútbol, mediante una inversión de 50.000 dólares.
El prefecto Richard Calderón enfatizó que se ha cumplido con lo que determina la ley y, actuando con responsabilidad, eficiencia y transparencia, dispuso declarar desierto el concurso debido a varias inconsistencias técnicas y financieras, precautelando así los recursos de la provincia.
Este centro está destinado a ofrecer servicios de primera acogida, acompañamiento psicológico, jurídico, medicina ancestral, salas de uso comunitario, espacios para talleres, capacitaciones, coworking, dirigido especialmente para mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes de pueblos y nacionalidades.
El prefecto Richard Calderón recibió la visita de una comisión de este poblado rural, espacio que fue aprovechado para definir algunas acciones que serán ejecutadas, de manera rápida, en respuesta a las aspiraciones de los moradores de las distintas comunidades. A parte de los grandes proyectos viales, el organismo se encargará de mejorar los caminos, a través de su maquinaria y avanzará con las obras de riego para potenciar la producción agrícola.