En la actualidad, las empresas públicas y privadas, deben ser responsables respecto a los impactos de sus decisiones y actividades que benefician a la sociedad en procesos productivos, económicos y sociales, preservando el medio ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético.
Ibarra.- La Responsabilidad Social es esencial para la sostenibilidad de una organización al interior como fuera de ella, porque integra las dinámicas de los funcionarios públicos y las necesidades de los ciudadanos con una participación activa.
Así lo entendieron en la Prefectura de Imbabura y sus prácticas cotidianas apuntan a brindar soluciones consensuadas, y una inversión económica transparente que genera mejores resultados.
Para el Director de Planificación, Juan Gudiño, el Plan Operativo Anual 2022, tuvo una asignación inicial de 11,71 millones de dólares y gastos operativos para las Unidades de Gestión Operativa y de Apoyo, para ejecutar proyectos viales, sistemas de riego y dinamizar la producción agropecuaria. Además debemos destacar que la Prefectura hizo gestiones en el Banco del Estado para financiar cuatro obras viales importantes, por un monto de 16 millones 317 mil dólares.
Estos proyectos viales son: San Antonio-Peguche,13.8 km; Otavalo-Quichinche,2.4 km; Rumipamba-Chirihuasi, 2.7 km y la vía Arcángel San Gabriel-Yuracrucito, 5.7 km. Adicionalmente está aprobado el financiamiento para la construcción del Acuaparque Yuyucocha, en la ciudad de Ibarra, explica el técnico.
La Dirección de Planificación coordina con las Direcciones Departamentales en base a lineamiento técnicos, financieros y sociales, regidos por el Plan de Ordenamiento Territorial, en base a los programas, proyectos y planes que también han sido identificados por los ciudadanos en procesos de participación democrática y el marco normativo vigente de Planificación Nacional y Ministerio de Economía y Finanzas.
De acuerdo con los resultados financieros del año 2022, la nueva administración queda con un soporte económico importante para continuar ejecutando los proyectos que son importantes para la ciudadanía imbabureña.
Para el Prefecto Pablo Jurado, los líderes de las 36 parroquias , los habitantes de la provincia de Imbabura, saben que somos una administración que brinda soluciones, de puertas abiertas, siempre dispuestos a brindarles la información más clara y oportuna. Para lograr este objetivo también visitamos el territorio con frecuencia, escuchamos con atención, porque hay confianza y transparencia en nuestra gestión, concluyó.