El presupuesto participativo provincial se implementa con el fin de democratizar, mejorar y transparentar la gestión pública, cuya base territorial son las parroquias rurales, incorporando también a las zonas rurales de las parroquias urbanas, mediante la asignación anual de recursos económicos, distribuidos equitativamente, tomando en cuenta los proyectos contenidos en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y las necesidades de la población.
Cotacachi.- En la parroquia de Apuela, perteneciente a la Zona de Intag, se ha ejecutado el 90% de los proyectos priorizados en la parte productiva, ambiental, vial y de riego, con una inversión total de 217.880,46 dólares. También es importante recalcar el trabajo realizado en el ámbito social por el Patronato Provincial de Imbabura.
Entre los proyectos emblemáticos se destacan el mantenimiento rutinario de vías internas por primera vez en esta parroquia y se replicó a nivel provincial gracias a la experiencia de Apuela, además de adoquinados, asfaltados, construcción de muros de contención, pasos de agua, cunetas y bordillos, y la construcción de un graderío con enfoque turístico.
También se destaca el proyecto de construcción de cocinas ecológicas eficientes, siendo los pioneros de este importante programa que ha beneficiado a los habitantes de la localidad y extendido a las demás parroquias de la provincia.
En el ámbito ambiental se implementó el proyecto de reforestación con la plantación de árboles y frutales para conservar y preservar el ambiente, disminuyendo la presión a ecosistemas frágiles que son principales fuentes de recarga hídrica.
Se plantaron 22500 especies de aliso nepalensis, 730 de limón, 630 de naranja y 630 de aguacate, además de barreras vivas como protección y mitigación al desbordamiento del río Apuela, utilizando 1000 plantas de guadúa. Esto permitirá mantener un ecosistema más puros para las futuras generaciones.
En la comunidad de Cazarpamba destacamos el proyecto de riego tecnificado, con un presupuesto estimado de medio millón de dólares, uno de los presupuestos más altos en la zona de Intag. De igual manera, la construcción de reservorios, rehabilitación de acequias que han sido de gran beneficio para los pobladores, contribuyendo al mejoramiento del área agrícola y al desarrollo económico de la zona.
Para Nelson Betancourt, presidente del Gad parroquial, las obras se han realizado en base a la participación de las personas, quienes han planteado las necesidades, mejorando así la calidad de vida de nuestras comunidades no sólo en el ámbito material sino también social por medio de los programas ejecutados por el Patronato de Acción social.
Hemos trabajado apegados a la ley, por ello me siento satisfecho de haber sido parte del equipo del Sr. Prefecto Pablo Jurado, con obras ejecutadas gracias al compromiso de la autoridad de servir a su gente.
El prefecto brindó esperanza, alegría y mostró la manera de hacer una política diferente en la provincia de Imbabura. Estoy muy agradecido por el trabajo que hemos realizado en conjunto durante estos periodos en favor de nuestra gente, acotó.