En los últimos años, la Prefectura implementó un mecanismo efectivo de Participación Ciudadana para ejecutar acciones en favor de todo el territorio. La iniciativa la lideró el prefecto Pablo Jurado.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura cuenta con un Sistema de Participación Ciudadana que permite a las comunidades priorizar sus obras y proyectos y coordinar acciones en favor del desarrollo de todo el territorio. Es un espacio de ejercicio democrático real en el que se comparten responsabilidades en el tema de gobernabilidad.
De conformidad con el artículo 8 de la Ordenanza que define el mecanismo de articulación y priorización de la inversión pública, a través del Presupuesto Participativo que promueve el organismo provincial, se convocó a los presidentes y vocales de los 36 gobiernos parroquiales rurales para analizar la inversión correspondiente al presente año.
El taller fue dirigido por Juan Gudiño, director de Planificación, quien informó a los presentes de la normativa vigente y de las consultas realizadas a instancias superiores a fin de cumplir con la ley, en cuanto al uso de recursos económicos públicos, tomando en cuenta la actual etapa de transición de autoridades, luego de las elecciones del pasado 5 de febrero.
En este espacio, Alberto Cachimuel, presidente de la parroquia San Rafael del cantón Otavalo indicó que ha sido gratificante el trabajo coordinado, pues les permitió garantizar que los recursos, aunque sean pocos, lleguen a los sectores que más lo necesitaban.
Eduardo Rojas, presidente del Gobierno Parroquial de Salinas, mencionó que entregará una parroquia con obras y que está seguro son de gran ayuda para todos. Manifestó que espera que las nuevas dignidades de los organismos seccionales sigan la línea de coordinación, sin intereses políticos y sobre todo se tome en cuenta la participación ciudadana en las decisiones.
Lucia Sisa, presidenta del Gobierno Parroquial de Natabuela, dio testimonio de un trabajo positivo con la Prefectura, gracias a los cual se concretaron varias obras, entre ellas, el mejoramiento de los canales de riego y la vialidad, con lo cual, este poblado pudo progresar en los últimos años.
En medio de este ambiente de entendimiento, se llevó a cabo el mencionado taller, que al final permitió recoger las inquietudes de cada uno de los representantes de las parroquias para encaminar así la planificación de inversiones, a las que se sumarán además el resto de organismos seccionales de Imbabura.