Boletines de Prensa

Esta iniciativa está dirigida a la formación de negocios en favor de 31 personas que han sufrido casos de violencia. Dentro de esta tarea se ofrece capacitación, acompañamiento sicológico y legal para ir superando las secuelas de esta problemática. En esta fase, la selección de las beneficiarias se dio mediante un estudio generado durante el acompañamiento en casos de violencia; el reporte del equipo de las warmis comisarias en el territorio; y, la participación de las organizaciones relacionadas con estos temas.  Las herramientas consisten en una motobomba de agua, equipos de panadería, máquinas de coser y de ordeño, cocinas industriales, neveras, refrigeradoras y vitrinas.

El proceso de contratación para intervenir en 1.570 metros de longitud, de este canal antiguo, se encuentra en la etapa final. En breve empezarán los trabajos a un costo de 156.961 dólares. Paralelamente, el organismo provincial mejorará los caminos para que el progreso esté en armonía en esta tierra.

La intervención beneficia directamente a 366 habitantes de tres poblados, en donde la actividad agrícola es la principal fuente de ingresos económicos.

El organismo impulsa una obra que permite a la zona contar con agua suficiente para que los cultivos tengan mejor rendimiento. En la tercera etapa del Proyecto La Merced invirtió 382.052 dólares y ahora se apresta a llevar a cabo una cuarta etapa por un valor de 124.950 dólares. Hay un plan para cubrir la totalidad de este sistema de riego, por etapas, con un presupuesto de 1.353.947 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cita internacional aborda el papel de los municipios en el diálogo político entre los dos continentes para promover el desarrollo. La autoridad imbabureña interviene en una mesa de diálogo en la que se analiza temas refrentes a la cooperación internacional. Además, realiza gestiones dirigidas a conseguir apoyo para proyectos que beneficien a la provincia.