La Prefectura impulsa la construcción de una sociedad plena y justa, combatiendo la pobreza y la desigualdad, entendiendo que el desarrollo económico es fundamental, mediante el aprovechamiento del potencial existente y las capacidades locales.
El organismo provincial invirtió 60.000 dólares en estos proyectos e integró además el aporte de 30.000 de los beneficiarios. Con esta labor se busca mejorar la economía de las familias de agricultores de Manzano Guaranguí y Rancho Chico, incentivando además al cultivo de frutales.
La Prefectura de Imbabura lidera el trabajo en el marco de una iniciativa que financia en su mayor parte el FIEDS. El objetivo es mejorar la competitividad de las cadenas productivas de frutales: aguacate, granadilla, mango y guanábana. El tiempo trazado para cumplir las metas es de 30 meses. Hasta el momento han transcurrido 20 y ya se evidencian importantes logros, entre ellos, que los productores coloquen sus cosechas en mercados internacionales.
Tras un proceso de capacitación para obtener cosechas con buenos atributos, los agricultores que son parte de uno de los proyectos que auspicia el FIEDS lograron entrar en calidad de proveedores en una de las más destacadas cadenas de alimentos del país. Con esto se garantiza que el producto tenga mercado seguro y directo, para una ganancia justa.
La Prefectura, UNACEM - Ecuador y el Gobierno Parroquial se sumaron a esta tarea, que permitirá implementar un sitio adecuado para que los agricultores ofrezcan productos de primera calidad, de manera directa a los consumidores. En este proyecto se tiene previsto invertir, de manera conjunta, un total de 168.426,71 dólares. La gestión y administración estará a cargo del gobierno local.