Boletines de Prensa

El Gobierno de Japón efectuó la cooperación en tres parroquias del territorio imbabureño que forma parte de la MNE. Es un incentivo enfocado a que los agricultores cultiven legumbres y hortalizas para el consumo familiar y otra parte para la comercialización.

La Prefectura y la ARCSA firmaron un documento para trabajar en iniciativas dirigidas a garantizar que los productos de consumo sean manejados de manera estricta bajo normas sanitarias.

El prefecto Pablo Jurado explicará los procesos administrativos ejecutados para atender los requerimientos de la ciudadanía; la planificación y ejecución de obras viales y de servicio básico; el impulso de iniciativas  de desarrollo económico; la gestión  ambiental; la dotación de infraestructura de riego; y,  la gestión para hacer realidad los grandes proyectos para el desarrollo del este territorio. El informe dará cuenta que en el pasado año se destinó una inversión pública de 17.390.570,73 dólares, siendo el mayor rubro el de vialidad: 14.165.102,39 dólares.

En esta zona se puso en práctica el sistema de riego tecnificado para mejorar la siembra.  La estrategia da buenos resultados en un sector campesino que se benefició además con el Programa de Roturación de Suelos, una labor que permite la incorporación a la actividad agrícola de los suelos erosionados y llenos de cangagua.

Las iniciativas que nacen desde la organización de hombres y mujeres cuentan con el apoyo de la Prefectura. A esta tarea también se suman los municipios y gobiernos parroquiales. Es una acción conjunta que permite la inyección de recursos económicos, asesorar de manera técnica y fortalecer el trabajo. Lo más importante de todo es el interés de la gente de encontrar nuevas fuentes de ingresos.