El objetivo central es mantener firmes estos principios en la política pública del GAD Provincial de Imbabura, a través de la ejecución de programas y proyectos dentro de sus competencias, promoviendo la participación ciudadana para pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, montubios y campesinos, generando condiciones de igualdad y equidad que contribuya a la garantía y el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos, sin discriminar a otros grupos poblacionales. Así Imbabura va en camino de convertirse en la primera provincia del país en generar una ordenanza que contribuye al pleno ejercicio de derechos colectivos.
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebra el 9 de agosto de cada año. Con este motivo, el organismo abrió un espacio para que representantes de pueblos indígenas, estados miembros, autoridades, agencias de la ONU, fondos y programas compartan conocimientos y experiencias de sus pueblos en cuanto a gobernabilidad, la conservación, el uso de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad, la garantía de la seguridad alimentaria, la promoción de las lenguas indígenas y culturas, la gestión de la ciencia y la medicina indígena, entre otros temas. En este escenario, la autoridad provincial reseñó además la gestión de la Prefectura para reconocer los derechos de pueblos y nacionalidades en Imbabura.
En el acto se entregaron condecoraciones a personalidades e instituciones que han contribuido a impulsar el desarrollo de la provincia. El prefecto Pablo Jurado presentó una reseña de la gestión cumplida en el transcurso del año, destacando que se ha puesto en marcha varias obras de infraestructura física, consideradas como estratégicas para el bienestar de toda la jurisdicción imbabureña. Dijo que son obras de gran impacto que se hacen efectivas después de muchos años de espera.
En este territorio se han ejecutado obras de vialidad y de riego a fin de potenciar la capacidad productiva. También se ha destinado apoyo económico para poner a operar proyectos de carácter turístico y ahora, mediante un convenio con el Gobierno Parroquial, se confirma la transferencia de recursos para fortalecer un proyecto en beneficio de los grupos de atención prioritaria.
La sesión conmemorativa, reprogramada, se llevará a cabo, el 15 de julio, en el Salón Auditorio de la PUCE-I. En el acto se entregará condecoraciones a las personalidades, organismos e instituciones que han contribuido con el bienestar y desarrollo de la provincia en diversos campos. Mientras tanto, los días 22, 23 y 24 de julio se llevará a cabo en el Centro Cultural El Cuartel de Ibarra la Feria Productiva y Turística.