La Fundación “Teresita de Jesús Gallegos” de Ibarra, referente en el apoyo a pacientes y familias afectadas por el cáncer, con el apoyo de varias instituciones públicas y empresas privadas, organiza esta actividad, el sábado, 7 de octubre, a partir de las 9h00, partiendo desde el Parque Ciudad Blanca de Ibarra, tras el ECU 911. Las inscripciones se receptan en el edificio Warmi Imbabura, Sucre y García Moreno en Ibarra. El costo es 15 dólares.
IBARRA.- La Prefectura Ciudadana de Imbabura apoya el evento deportivo y familiar “Caminata 5K de Colores por la Vida, Juntos Contra el Cáncer”, organizado por la Fundación “Teresita de Jesús Gallegos”. Se trata de una noble iniciativa que tiene como propósito recaudar ayuda para el desarrollo de acciones en favor de las personas que luchan contra esta grave enfermedad.
En rueda de prensa, este miércoles 4 de octubre de 2023, se dio a conocer detalles de esta actividad programada para este próximo sábado, 7 de octubre de 2023, a partir de las 9h00. Marcelo Carranco y Wendy González, coordinador y presidenta de la fundación, respectivamente, invitaron a inscribirse para ser parte de esta caminata, en las oficinas de Warmi Imbabura, calle Sucre y García Moreno de Ibarra. El costo es 15 dólares y quienes se registren recibirán una camiseta y un kit.
La concentración, a la hora señalada, se llevará a cabo en el Parque Ciudad Blanca, avenida Galo Plaza Lasso, tras el ECU 911, y finalizará en la avenida Camilo Ponce Enríquez y Ricardo Sánchez. Los participantes podrán llevar su mascota, bicicleta, patines o skate. Más que una competencia, esta es una cita de confraternidad y de apoyo con quienes padecen de esta enfermedad.
El prefecto Richard Calderón, habiendo sido designado padrino de esta jornada, participó en la rueda de prensa, en la que expresó el respaldo para este tipo de iniciativas, a las que calificó como importantes para que la ciudadanía pueda expresar la solidaridad que caracteriza a los imbabureños, frente a los problemas de la sociedad.
Dijo que la actual administración de la prefectura trabaja en la construcción de una provincia más humana, en donde la ayuda mutua sea determinante para aliviar el dolor y las necesidades. Señaló que desde la Dirección de Derechos Humanos y Género y su proyecto emblemático Warmi Imbabura, bajo el liderazgo de la viceprefecta, Paolina Vercoutère Quinche, se ha estructurado un plan de acción de carácter integral, para intervenir en favor de quienes más necesitan en todo el territorio.