Boletines de Prensa

Luis Marcillo, Pamela Aguirre y Patricio Cervantes acudieron a una convocatoria en la que se habló sobre aspectos relevantes para el desarrollo de Imbabura, considerado como el primer Geoparque Mundial de la UNESCO del Ecuador. Se enfocó la necesidad de trabajar en forma mancomunada para presionar al Gobierno la atención a las necesidades del territorio. Los tres legisladores presentes felicitaron esta iniciativa y comprometieron su labor en procura de concretar los objetivos.

En el informe, el Prefecto y la Viceprefecta informaron los resultados alcanzados como consecuencia de la inversión en obras, ejecución de proyectos y gestión. Se dio cuenta que en vialidad se registró el mayor monto de inversión: cerca de 10 millones de dólares. Aurelio Guerrero, miembro del Comité de Gestión del Parlamento de Imbabura, en representaciòn de la ciudadanía, avalizó la buena acción y el cumplimiento de los procedimientos de Participación Ciudadana.

En el acto se entregará condecoraciones a las personalidades, organismos e instituciones que han contribuido con el bienestar y desarrollo de la provincia en diversos campos.

Las autoridades del organismo informarán todo lo relacionado a los procesos administrativos ejecutados para atender los requerimientos de la ciudadanía; la planificación y ejecución de obras viales; el impulso de iniciativas de desarrollo económico; la gestión ambiental; la dotación de infraestructura de riego; los resultados de la gestión de la cooperación Internacional y, la tarea emprendida para hacer realidad los grandes proyectos para el desarrollo del primer Geoparque Mundial de la UNESCO del Ecuador. En la parte medular, el informe dará cuenta que el mayor rubro de inversión estuvo destinado a la vialidad: alrededor de 10 millones de dólares.

Tras un proceso de evaluación, la Subsecretaría de la Administración Pública de la Presidencia de la República notificó al organismo imbabureño el reconocimiento respecto a la aplicación de buenas prácticas archivísticas para la adecuada custodia y conservación de los documentos, que constituyen herramientas indispensables para la rendición de cuentas, transparencia y control; y, que a su vez son el patrimonio documental de la nación. La ceremonia de premiación se realizará, de manera virtual, este viernes, 19 de febrero de 2021, a las 11h00.