El cuerpo colegiado dio respuesta favorable al activismo de varias organizaciones y colectivos que venían luchando por alrededor de 10 años, en el tema de revitalización lingüística, tomando en cuenta que, en Imbabura, estadísticamente alrededor de 23.000 familias hablan esta lengua materna. El prefecto Richard Calderón y la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche señalaron que se trata de un ejercicio de política pública que busca hacer de Imbabura una provincia equitativa, solidaria, de mutuo respeto y de unidad, en la que se valora la diversidad y riqueza cultural de sus habitantes.
Con una inversión de 266.000 dólares, el organismo provincial facilitará la compra de una flota de 6 camionetas 4 x 4 para actividades de patrullaje, rescate, rutas seguras y puesto de comando móvil, en los 6 cantones del territorio. Además, se adquirirá equipos y accesorios para entrenamiento y rescate a fin de atender de manera inmediata en eventos de riesgo, causados por factores naturales y humanos, especialmente en los sitios turísticos.
En el aniversario de parroquialización de este territorio, el organismo provincial suscribió convenios para mejorar la vialidad y cuidar las fuentes de agua. Además, se establecieron acuerdos para llevar a cabo obras y proyectos, mediante la activa participación de los habitantes, haciendo más eficiente el trabajo.
La Fundación “Teresita de Jesús Gallegos” de Ibarra, referente en el apoyo a pacientes y familias afectadas por el cáncer, con el apoyo de varias instituciones públicas y empresas privadas, organiza esta actividad, el sábado, 7 de octubre, a partir de las 9h00, partiendo desde el Parque Ciudad Blanca de Ibarra, tras el ECU 911. Las inscripciones se receptan en el edificio Warmi Imbabura, Sucre y García Moreno en Ibarra. El costo es 15 dólares.
Richard Calderón es el prioste de esta celebración tradicional, con la que los otavaleños agradecen a la madre tierra por las buenas cosechas obtenidas. El Yamor es la chicha, bebida sagrada elaborada con siete variedades de maíz. Se sirve, acompañada de un plato típico, compuesto de mote, tortillas, fritada, tostado y empanada.