La Prefectura de Imbabura desarrolló, con anterioridad, una campaña de promoción a nivel del país y en la parte sur de Colombia para motivar la visita. Siendo el turismo el motor que mueve la economía local se espera que en estos 4 días de descanso arriben viajeros en forma masiva.
IBARRA.- Los seis cantones de Imbabura están listos con sus mejores ofertas para recibir a los turistas en este largo feriado de difuntos. Cada uno de estos territorios tienen trazada una programación especial para estos días. El objetivo es aprovechar esta fecha para mostrar la riqueza turística y atraer la presencia masiva de visitantes.
“Nos hemos unido para realizar un trabajo de promoción de manera conjunta entre el sector privado y el público. Lo importantes es lograr que la provincia se beneficie de la presencia masiva de visitantes. El sector hotelero está en toda la capacidad de acoger a los visitantes, por lo cual debe existir plena confianza de la calidad de atención”, dijo Arturo Mier, subdirector de Turismo de la Prefectura, en conferencia de prensa.
Mier aseguró que por parte de las autoridades se ha dispuesto la realización de actividades de control y seguridad a fin de que la estadía se desarrolle en un clima de paz y tranquilidad. A esta aseveración se unió el Emerson Ubidia, coordinador de seguridad de la Policía Nacional, quien además agregó que unos 1200 efectivos estarán en las calles cumpliendo tareas de vigilancia y cuidando que no exista desorden en los sitios de mayor aglomeración.
Jairo Osorio Valencia, coordinador de la Zonal 1 del Ministerio de Turismo, indicó que el organismo del Estado mantiene una campaña de apoyo a la promoción a fin de que la región se mantenga en los ojos del mundo como uno de los rincones atractivos del país. Refirió que en lo que corresponde a esta provincia, el Ministerio se encarga de difundir también las programaciones que se ofrece para motivar la presencia de visitantes.
El alcalde de Pimampiro, Armando Chávez, dijo que su cantón tiene mucho que ofrecer. Citó por ejemplo la feria “Pimampiro es Sabor 2019” en donde los productores de la localidad expenderán la más deliciosa gastronomía, siendo el plato fuerte la colada mora y las guaguas de pan. Habrá además una competencia de down hill en la pista el Calvario, los días 2 y 3 de noviembre, en horas de la mañana y tarde.
Ibarra concentra su actividad turística en las ferias que se tienen su punto de encuentro en el Centro Cultural El Cuartel, la comuna Zuleta y los cementerios distribuidos en toda la ciudad. El viernes, en el Cuartel, los productores agrícolas estarán vendiendo los productos que se necesitan para la elaboración de la tradicional colada morada. Mientras que en los campos santos habrá una amplia promoción de platos que son típicos de esta fecha.
Otavalo, Cotacachi y Urcuquí ofertan festivales de música, danza, shows, gastronomía típica, expresiones culturales y manifestaciones religiosas. Estos territorios imbabureños se caracterizan por contar con paisajes naturales de excelencia, centros de diversión y lugares de entretenimiento, dignos de ser aprovechados. A más ello, la amabilidad y hospitalidad de la gente, es el plus para el turismo.