Boletines de Prensa

En un ambiente de alegría y satisfacción, los habitantes de este sector rural imbabureño fueron parte del acto de inauguración del empedrado de 450 metros de longitud, de uno de los caminos principales por donde se traslada diariamente las cosechas y un volumen considerable de leche, para la comercialización en los mercados locales.

IBARRA.- Jaime Terán, presidente de la comuna La Rinconada, de  la parroquia Angochagua, recuerda que durante muchos años, los pobladores del sector Elena Chupa – Plaza Pamba,  anhelaban el mejoramiento de esta vía. No era para menos, pues este tramo que une el principal ingreso a esta localidad campesina era lleno de huecos, lodo y tierra, lo cual dificultaba el tránsito de vehículos.

Pero ahora están contentos. Gracias a la Prefectura Ciudadana de Imbabura el camino fue mejorado, a través de un empedrado que cubre 440 metros de longitud. La intervención de la carretera garantiza la movilización segura y cómoda, sin alterar el paisaje andino que caracteriza a esta comuna ibarreña, lo cual la hace atractiva ante los ojos de los turistas nacionales y extranjeros.

“Como líderes de esta comuna hemos gestionado para hacer realidad esta obra, que sin la ayuda de la Prefectura no podía haberse concretado. La visión de las autoridades y el interés de dar respuesta al requerimiento de los moradores ha sido fundamental para que La Rinconada cuente con un camino en óptimas condiciones, para que todos podamos vivir dignamente”, dijo Terán, en el acto de inauguración de este trabajo.

En un ambiente de fiesta, con la presencia de un grupo de música y danza, el prefecto Richard Calderón, acompañado del presidente y vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Angochagua, José Alvear y Fátima Sandoval, respectivamente, recorrieron con los dirigentes y habitantes la arteria empedrada. Fue el preámbulo de la entrega oficial del proyecto terminado en una primera fase.

En este evento, el presidente del gobierno local destacó la diligencia de la autoridad provincial para atender el pedido de la comuna y dar marcha a la ejecución de este proyecto. Dijo que el mejoramiento de esta arteria era una prioridad, pero además se espera seguir avanzando, en forma planificada, en otras acciones para que la vialidad se mantenga en óptimas condiciones en toda la parroquia.

Al final de la jornada, el Prefecto habló de los objetivos de la administración que dirige, en los que se destaca una labor eficiente en el área vial. “No se trata únicamente de mejorar los caminos. Esta es una tarea que tiene como fin el desarrollo integral de la ruralidad, aprovechando las ventajas que ofrece la capacidad turística y productiva. “En el caso de Angochagua, sueño en que todo el territorio sea una potencia turística, pero para ello también es importante que se impulsen obras”, enfatizó.

Angochahua kitillipi, La Rinconada llaktapi

ANTA ÑANTA ALLICHISKA SUMAK RIKCUCHIKUNATA , CHAKRAKAMAYTA SINCHIYACHINKAPAK.

Kay llaktapi kawsak mashikunaka ashtakata kushikushpak arininakuyta paktachirka. Kay mushukyachishka ñan mutsurishka  muru pukushkakunata kawalla llukchinkankapak, shinallatak, ñuñu kawa llamkaykunata  hatuna wasikunaman llukchi ushachumpash.

IBARRA.- Jaime Terán, La Rinconada runa llaktata pushak mashika Elena Chupa – Plaza Pamba llaktapi kawsak mashikunaka  sarun watakunamanta  shuyashka, ñan ashtaka waklikunata charishkamanta shuk, shuktak llakikuna tiyashka, kunampika kawalla imalla ruraykunapi ñawparinkakuna.

Kay ruraykunawanka llaktapi sumak rikuchina ama waklichun rumikunawan allichishka “ Rinconada llakta  ashtawan mirarichun munaymantami pushakkunaka shuk, shuk mushuk yuyaykunata charishpak Imbabura llaktayuk markapak ukumanta  paktachikunawan allikuta ñanta llukchishkanchik, imalla kay llaktapi tiyaykunawan ashtawan ayllukuna mirarinakunchun “ nirka runa llaktata pushakka.

José Alvear  Angochahua kitillitak puskawan, shinallatak,  Fátima Sandoval kitilitak katik pushakwan , Rinconada pushakkunawan pakta  takishkakunawan, tushuykunawan , kay allichishka anta ñanta purishpak sumak raymita rurarkakuna.  Kay hatun kushikuypika kitillitak pushka mashika anta ñanta ruraykunawanka, sarun watakunapi  mana mushukyarishka llakta kaktami sumakta ñawpachinakunkichik nishpa yuyayta kumpitakurka.

Puchukay punchapika, markata pushakka “ ñan allichikunataka mana yankamanta ruranchikchu, ashtawankarin imalla kay llaktapi tiyaykuna mirarichun , Angochahua kitillipi ayllukuna sumak rikuchikunapi , pukuchinakunapi , imalla kallariruraykunawan ñawparinakuchunmi punchantin paktachinakushkanchik “ nirka