Boletines de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El evento se llevará a cabo el próximo 27 de agosto. Se recomienda inscribirse en línea en las páginas web y redes sociales del Gobierno Parroquial de Tumbabiro y de las entidades auspiciantes, para acceder a premios y reconocimientos. Esta actividad tiene como objetivo resaltar el potencial turístico de esta zona.

IBARRA.- La Prefectura Ciudadana de Imbabura es parte del grupo de auspiciantes del ciclopaseo Ibarra – Tumbabiro, “La Ruta de la Caña”, que se realizará el próximo domingo, 27 de agosto de 2023, dentro de la programación con la que se celebra los 154 años de parroquialización de Tumbabiro, localidad perteneciente al cantón Urcuquí.  

En un encuentro con la prensa, en la que se detalló los pormenores de esta jornada, el prefecto Richard Calderón señaló que el apoyo institucional se concreta, tomando en consideración que se trata de una oportunidad de dinamizar el turismo y poner en valor la denominación de la provincia como Geoparque Mundial de la UNESCO.

La actividad, según su criterio, permitirá promocionar los atractivos existentes en esta zona, en donde se localiza uno de los complejos termales más importantes del norte del país: Santagua de Chachimbiro, considerado como uno de los geositios del territorio imbabureño, que se lo protege y preserva por su singularidad geológica.

El prefecto recalcó que las actividades deportivas, como esta, van dirigidas a impulsar el turismo y, por ende, constituyen excelentes alternativas para generar paralelamente desarrollo económico y colocar en los ojos del país y el mundo la imagen de la provincia. “Como prefectura estamos uniendo esfuerzos para que haya éxito en esta experiencia, con la cual, las instituciones públicas y las empresas privadas rendimos homenaje a Tumbabiro”.

Jorge Arteaga, vocal del Gobierno Parroquial, agradeció la colaboración de cada una de las entidades auspiciantes, entre ellas, la prefectura, el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Imbabura, la Empresa Pública Movidelnor, Policía Nacional, gobiernos municipales de Ibarra y Urcuquí y una larga lista de empresas y clubes deportivos. Dijo que con este motivo Tumbabiro publicitará sus paisajes, el poder curativo de las aguas y la tradicional gastronomía: el hornado de cerdo.  

Cristian Celi, perteneciente al Club Correcaminos Rutas Seguras, en calidad de organizador, explicó los pormenores de este paseo familiar en bicicleta. Indicó que cubre 35 kilómetros de longitud. Partirá, la fecha señalada, desde las instalaciones del ECU 911 de la ciudad de Ibarra a las 7 de la mañana.  La Policía Nacional y elementos del ECU 911 formarán una cápsula de seguridad en todo el trayecto. Se formarán agrupaciones para la seguridad, considerando que no se trata de una competencia, sino una fiesta. En el camino se entregará un refrigerio e hidratación y también algunos premios.