Boletines de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El objetivo de esta acción es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de mantener una coexistencia armónica entre humanos y la naturaleza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pobladores de Ajumbuela y Chiriyacu, personal de la Empresa Pública Chachimbiro y Cuerpo de Bomberos de Urcuquí trabajaron durante dos días  para lograr apagar el fuego. Destacó la empatía de las personas para generar una respuesta efectiva ante este flagelo.

El evento se realizó en la Finca Santa Eulalia-Natabuela y asistieron el Viceministro de Agua del Ministerio del Ambiente; Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura; autoridades provinciales,; representantes del Fondo de Agua de Quito- FONAC, técnicos de varias instituciones gubernamentales y organizaciones sociales.

Esta maravilla natural cuenta con una superficie de 3.675,10 hectáreas. Está ubicada en las parroquias Pimampiro, San Francisco de Sigsipamba y Chugá. El Área Protegida Autónoma Descentralizada tiene como objetivo conservar la diversidad biológica, la protección de la fauna y flora silvestre, la prevención de la contaminación de los recursos naturales y el uso sostenible de los mismos por parte de la población local.

Dominga, una hembra de oso andino (Tremarctos ornatus) de 16 años está siendo monitoreada a través de un rastreador satelital luego de su reubicación desde el mes de agosto del 2022 junto con su cría. Esta hembra es uno de los ejemplares más representativos de la subpoblación de osos que vive estrechamente asociada a la parte alta de la microcuenca del Río Tahuando.

Subcategorías