Boletines de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pobladores de Ajumbuela y Chiriyacu, personal de la Empresa Pública Chachimbiro y Cuerpo de Bomberos de Urcuquí trabajaron durante dos días  para lograr apagar el fuego. Destacó la empatía de las personas para generar una respuesta efectiva ante este flagelo.

 IBARRA.-  El trabajo de las comunidades desempeña un papel fundamental en el control de los incendios forestales. Pero, a más de ello, la solidaridad es un elemento clave, pues permite unir a las personas en un esfuerzo común para proteger el medio ambiente y apoyar a quienes se ven afectados por estos desastres. Esto justamente se evidenció en el incendio que afectó el monte, en el sector de Ajumbuela, en la parroquia Tumbabiro, cantón Urcuquí, el miércoles, 27 de septiembre de 2023, desde tempranas horas 

El siniestro destruyó aproximadamente unas 40 hectáreas de la loma de Cochapata y puso en peligro las hosterías que operan en las áreas de las haciendas Chachimbiro y San Jorge, muy cerca de las instalaciones del Complejo Turístico Termal Santagua de Chachimbiro, propiedad de la Prefectura Ciudadana de Imbabura, administrado, a través de una empresa pública. 

Pobladores de las comunidades de Ajumbuela y Chiriyacu, personal de la Empresa Pública Chachimbiro y Cuerpo de Bomberos de Urcuquí, trabajaron intensamente durante dos días para lograr apagar el incendio, sin poder evitar que se quemen algunos terrenos agrícolas, bosques de eucalipto, monte chaparro y pajonales.

Las llamas, a más de destruir la naturaleza, afectaron la fauna silvestre existente en este lugar.  Conejos, ratones de monte, culebras, pavas de monte, venados e insectos quedaron calcinados por el fuego, que de no ser controlado, hubiese avanzado hasta las viviendas que se encuentran dispersas en la zona.   

Carlos Jara, gerente general de la Empresa Pública Chachimbiro, destacó la colaboración de las comunidades aledañas, del Cuerpo de Bomberos del cantón y del personal que labora en el complejo turístico. Dijo que la acción ciudadana resultó importante para controlar la quema y evitar mayores consecuencias en esta localidad imbabureña.