Boletines de Prensa

La Prefectura firmó un convenio para dar continuidad al proyecto de construcción de cocinas ecológicas. Además, se pondrá énfasis en la implementación de obras viales y se entregará apoyo al sector productivo local.

El FIEDS es la entidad cooperante para el desarrollo de esta acción en Imbabura, Carchi y Pichincha. Entregará un financiamiento de 1.749.086 dólares. Los socios aportarán con 274.266 dólares. El propósito es contribuir a la resilencia de los paisajes bioculturales andinos, mejorando la conectividad e impulsando la gestión sostenible de agrosistemas frente a un escenario de cambio climático.

La conformación de los Consejos Consultivos de Educación Ambiental responde al mandato constitucional de garantizar los derechos de la naturaleza, impulsando una identidad y conciencia ambiental en la población ecuatoriana.

Esta iniciativa permite reducir la demanda de leña para la cocción de alimentos en las comunidades. Así se coadyuva a la conservación de los remanentes de vegetación natural (deforestación evitada); además, reduce también las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigando así los efectos del cambio climático y realizando un importante aporte a la salud de las familias al contribuir a disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias.

La plataforma que identifica a líderes éticos, innovadores y preparados para el ejercicio de la política y de la gestión cívico-pública otorgó reconocimientos nacionales al organismo imbabureño, representado por autoridades y equipo técnico, por el desarrollo de iniciativas que inspiran y hablan bien de una gestión eficiente en el territorio. Los programas de Alimentación Escolar y la Implementación de Cocinas Ecológicas fueron mostradas como referencias para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Subcategorías