El texto, es el resultado de una investigación realizada en Imbabura Geoparque Mundial de la UNESCO. Es una herramienta que será utilizada por los educadores en su tarea de formar estudiantes, conscientes de la importancia de respetar, cuidar y conservar los maravillosos recursos existentes en la provincia.
Como parte de la estrategia, entregó plantas para que los agricultores las implementen en sus terrenos y las cuiden para al final tener cosechas dirigidas a abastecer los mercados locales. El apoyo motiva el trabajo en el campo y permite aprovechar las capacidades existentes.
Técnicos y representantes de las instituciones que conforman la organización explicaron el resultado de las actividades cumplidas, como parte de la programación trazada en el 2021.
Como parte de un proyecto de carácter binacional, en la comunidad La Rinconada de la parroquia Angochagua se tiene previsto construir una planta de tratamiento de aguas residuales para descontaminar en parte el río Tahuando.
Instituciones que son parte del CCLEAI organizaron actividades de sensibilización para el cuidado y conservación del medio ambiente. Una minga de limpieza en los alrededores de la Laguna de Yahuarcocha de Ibarra se llevó a cabo con la participación de estudiantes universitarios y personal técnico de las entidades públicas.