El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el objetivo de generar conciencia acerca del valor de la Biodiversidad.
Esta cita se llevó a cabo al conmemorar el IV aniversario de creación del CCLEA-I. En este acto se intercambiaron experiencias y se reconoció a quienes han aportado activamente en el trabajo y a comunicadores por su aporte dinámico, participativo y comprometido en generar acciones y compromisos frente a la valoración, respeto y protección de la rica diversidad de vida y de culturas que caracterizan a la provincia de Imbabura, apegados a los lineamientos de la responsabilidad social ambiental.
Estudiantes de varias unidades educativas del territorio Geoparque Mundial de la UNESCO exhibieron en el corredor principal del edificio de la Prefectura, novedosos arreglos, realizados utilizando tierra, cáscara de huevos, hojas de plantas, rocas, entre otros materiales. El objetivo de esta actividad, promovida por el CCLEA-I, fue crear conciencia sobre la importancia de conservar los ecosistemas, evitando utilizar especies con gran valor ecológico.
El 26 de enero están previstas varias actividades con motivo del aniversario de creación del Consejo Consultivo. Su trabajo responde al mandato constitucional de garantizar los derechos de la naturaleza, impulsando una identidad y conciencia ambiental en la población. El 17 de febrero habrá un encuentro nacional.
El 4 de octubre, en conmemoración del día de los animales, en el auditorio 2 del Patronato Provincial de Imbabura se llevó a cabo esta actividad dirigida a cumplir con uno de los principales objetivos del Plan Provincial de Educación Ambiental: promover prácticas para el buen manejo de los recursos naturales en la comunidad imbabureña.