Boletines de Prensa

A esta decisión se acogerán además el resto de cantones de la provincia. Mientras tanto se incrementarán los preparativos para enfrentar situaciones adversas que puedan surgir. Los gobiernos seccionales se alistan además a invertir en pruebas rápidas y PCR que servirán para el rastreo de personas que se contagiaron  y proyectar escenarios en relación al avance del covid-19. Actualmente, la curva de contagios va en ascenso.

El objetivo es complementar la adecuación para realizar el diagnóstico de SARS COV-2, a través de la técnica de PCR. Esto permitirá establecer con mayor efectividad cercos epidemiológicos y controlar la pandemia en el norte del país.

Los miembros del organismo, tras recibir información precisa sobre las ventajas de adquirir pruebas rápidas, con alta sensibilidad para detectar el covid-19, a precios bajos, a Laboratorios Roche, fabricante del Analizador de Inmunología Cobas e411, manifestaron el apoyo con miras a seguir adelante en esta gestión. La Prefectura, liderada por Pablo Jurado, está lista para invertir en esta alternativa. Pero además su acción también se concentra en intervenir en la compra de pruebas PCR y equipamiento del laboratorio de la Universidad Yachay Tech, en donde se estaría procesando el análisis.

La resolución fue tomada, el domingo 17 de mayo, acogiendo la propuesta del prefecto Pablo Jurado, quien además sugirió que, el cambio de color rojo a amarillo, se lo resuelva en forma conjunta, amparándose en un plan estructurado de manera integral.

Diversos actos se ha programado para destacar esta fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestros recursos, para vivir en armonía con la naturaleza.