La decisión adoptada significa que el nivel de restricciones dispuestas a escala nacional continuará. En el transcurso de esa semana se analizará como marcha la situación y con nuevos datos, asesoramiento de equipos de expertos, aportes investigativos de las universidades, criterios de asesores médicos y científicos se resolverá cualquier cambio.
Funcionarios que son artistas colaboraron con esta iniciativa dirigida a incentivar a quienes se les considera héroes por su labor humanitaria. El mensaje transmitido fue de fortaleza, agradecimiento y respaldo a su gran sacrificio en estos momentos en los que la nación lucha contra la pandemia provocada por el covid-19.
Siguiendo el protocolo, en medio de la emergencia sanitaria nacional, el organismo provincial y su brazo de acción social, el Patronato, oficializaron la entrega de los productos para que lleguen a las familias más necesitadas en los sectores rurales. La distribución será de manera inmediata. El MIES y el CONAGOPARE ayudarán en la coordinación para que esto sea posible.
El organismo pondrá a disposición 300.000dólares, provenientes de las utilidades entregadas por el BDE, para invertirlos en el mejoramiento de la capacidad operativa de los hospitales de Ibarra, Otavalo y Cotacachi, mediante un convenio con el MSP y las alcaldías. Como resultado de otras gestiones se logró apoyo de Alemania dirigido a equipar un laboratorio de pruebas covid-19 en Yachach Tech y la donación de 20.000 dólares de UNACEM para la compra de implementos médicos, mientras que, por otro lado, el Patronato Provincial encamina una reforma a su presupuesto con el objetivo de destinar fondos orientados a adquirir pruebas rápidas de covid-19.
Dos cargadoras frontales se dirigieron a esta localidad para realizar la limpieza de derrumbes y encauzamiento del agua. Adicionalmente, una excavadora se encargará de la limpieza de materiales que dificultan el tránsito en la vía principal de ingreso, Cuicocha – Apuela, mientras que 3 volquetas apoyarán en el desalojo de materiales. El personal operativo recibió implementos de protección y fue capacitado sobre normas de salud y seguridad, que deben ser tomadas en cuenta en su labor, ante la amenaza del covid-19.