Boletines de Prensa

Equipos de trabajo de la Prefectura, Municipio de Ibarra, MAG, Policía Nacional y Municipal, Comisaría e Intendencia controlaron que se cumpla el protocolo establecido en el primer día de feria que se llevó a cabo en campo abierto. Esta iniciativa pretende garantizar el abastecimiento de alimentos y se constituye en una buena alternativa para que los productores tengan un canal directo de venta y no sufran pérdidas económicas.

Los procesos para concretar las acciones que competen a la institución en el área de riego, producción, ambiente, vialidad, cooperación internacional y social se aceleran en la institución, mediante la modalidad del teletrabajo. Sin embargo, el equipo operativo está alerta para ofrecer asistencia en el campo, especialmente en la vialidad.

La realización de un proyecto de cooperación mutua entre los organismos seccionales, parroquial de La Esperanza y Provincial de Imbabura, permitirá a 700 familias del sector rural mejorar sus condiciones económicas. 

La entidad entrará a ser parte del “Consorcio Andino para la Siembra y Cosecha del Agua” con el propósito de fortalecer la gestión alrededor de los recursos hídricos y el cuidado del ambiente. Dará continuidad a los acuerdos con las organizaciones comunitarias para mejorar la producción agrícola y tendrá mayor presencia en el tema social.

Se espera que la operación empiece la próxima semana, los miércoles, jueves y viernes, en lugares estratégicos que tienen las condiciones adecuadas. Estos son, el Estadio de la Liga San Miguel de Ibarra; La Victoria; Caranqui; y, el Ejido de Ibarra. La Prefectura, el Municipio de Ibarra, el MAG, la Gobernación, MSP, las fuerzas del orden y otras entidades del COE unirán esfuerzos para el cumplimiento de este objetivo. Las instituciones correspondientes establecerán las normativas que permitirán el adecuado funcionamiento. De esta manera se prevé un mejor abastecimiento de productos perecibles y se busca además facilitar canales de comercialización para los agricultores.