Boletines de Prensa

El prefecto Richard Calderón recibió la visita de una comisión de este poblado rural, espacio que fue aprovechado para definir algunas acciones que serán ejecutadas, de manera rápida, en respuesta a las aspiraciones de los moradores de las distintas comunidades. A parte de los grandes proyectos viales, el organismo se encargará de mejorar los caminos, a través de su maquinaria y avanzará con las obras de riego para potenciar la producción agrícola.

IBARRA.- “La Prefectura Ciudadana de Imbabura valora la organización y el esfuerzo de los habitantes de Mariano Acosta para construir su propio desarrollo. Respaldamos esta acción y como institución, estamos abiertos a intervenir, en forma planificada, en temas importantes como la vialidad y riego”, sostuvo el prefecto de Imbabura, Richard Calderón, durante la reunión que mantuvo con las autoridades del Gobierno Parroquial y dirigentes de las comunidades de esta localidad rural de Imbabura, perteneciente al cantón Pimampiro.

En este encuentro público se revisaron las obras y proyectos que se encuentran en proceso de ejecución y se estructuró, además, un plan de intervención inmediata, especialmente en el área de vialidad, considerado como lo más importante para esta parroquia, tomando en cuenta su alta capacidad productiva, pues sus habitantes, en su mayoría, dedican el tiempo a cultivar la tierra y comercializar los distintos productos en los mercados cercanos de Pimampiro e Ibarra.

Como proyectos de alto impacto, el Prefecto explicó que se encuentra en curso en el Portal de Comparas Públicas, el proceso de contratación para llevar a cabo la construcción del asfaltado de 5.70 kilómetros de la vía Ibarra – La Quinta del Olivo – Yuracrucito, por un monto de 3.857.000 dólares, sin duda una de las obras más importantes a nivel de la provincia, que beneficiará en forma directa a 38.240 personas y permitirá una conexión cercana con Mariano Acosta desde la ciudad de Ibarra.  

Con respecto al asfaltado de los 5 kilómetros de la vía Pimampiro – Mariano Acosta, que se impulsa, a través de un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, la autoridad provincial informó que se ha procedido a la terminación unilateral del contrato, debido a una situación de incumplimiento. Así mismo, el proyecto fue modificado para incluir una variante en la zona baja en donde produjo un deslave. Junto al Municipio, la Prefectura participará con algunos trabajos en el terreno, utilizando maquinaria, lo cual permitirá ahorrar recursos en esta obra que está valorada en 2.529.409 dólares.

Por otra parte, está previsto el arreglo de la vía que conduce a este poblado, por la parte del páramo, en la comunidad Añaspamba, debido a los daños que se evidencian en la calzada. La tarea consiste en el levantamiento topográfico para reconformar la plataforma del camino, mediante la operación de maquinaria. Otro trabajo  planificado es el adoquinado desde el Subcentro de Salud hasta la Y de Guanupamba y la Florida, mediante una inversión total de 161.823 dólares, en la que aportan también el Municipio y el Gobierno Parroquial.

Edwin Túquerez , presidente del Gobierno Parroquial, quien encabezó la comitiva, destacó el interés del Prefecto para atender las necesidades de esta parroquia. Pidió que se aceleren los procesos, a fin de que los proyectos estructurados se concreten en el menor tiempo posible. “Necesitamos con urgencia la intervención pública en la vialidad, para poder aprovechar el potencial productivo de esta zona”, manifestó.

MARIANO ACOSTA KITILLIPI YAKU CHAKCHUYMANTA, PACHAMAMA KAWA, SHINALLATAK, ÑAN KAWA PAKTACHINKA

Richard Calderón, markata pushak mashi, kay kitillimanta ayllukunata imashina ruraykunapi katinchinkapak munaywan chaskirka. Shinallatak anta ñan hatun paktachinakunapak hipapash kuyurihillantantaykunawan wakurishpak yanaparinkapak, tarpuna allpakunaman yaku chakchuy llika kawapash, shinallatak, chakrakamayuk llamkanakunapakpash rimarikurka.

IBARRA.- “ Mariano Acosta kitillimanta mashikuna kikinkunapak  tantanrita, shinallatak , punchantin shuk, shuk  ruraykunapi  ñawparikunata hatunyachinchikmi. Imbabura llaktayuk  markapa ukumantaka  punku paskashpami , llamkayñan ruraykunawan, ñan llamkay paktachikunawan , shinallatak, yaku chakchuykunawan  yanapankapak atirinakunchik” nirka Richard Calderón markata pushak, imawara kitilli muyuntin llaktakunamanta chayamushka mashikunapak ñawpakpi.

Kay tantaripi rikurka imalla rurarikukta, shinallatak, hiparukunatapash. Hipamanka uchalla anta ñan kawa llakaykunapi yanapankapak arinirkakuna, kay llaktamanta  muru pukuchishkakunata, tarpushkakunata Pimampiro, shinallatak Ibarra kitikunapi hatuna wasikunaman llukchi ushachun.

Ibarra – La Quinta del Olivo – Yuracrucito ñan allichinakunapak shuk shuk paktachina killkashkakuna, katichikuna ima shina paktachikuymanta riksichikurka.  Kay ruraykunapika,  pichka yalli warankatatkita allpikunawan allichinapak, kinsa kunu, putsak patsak, pichka chunka, kanchis waranka  kullkikunata churanamanta, kinsa chunka , ishkay waranka yalli ayllukunapak mutsurishka kanata, Ibarra kitiwan , Mariano Acosta kitilliwan kimiklla  kanamantapash willachikurka.

Pimampiro – Mariano Acosta anta ñan pikcha warankatatki  BDE ukuwan ruraykunata kamachik kawa shayachishpak mushukyachinakuymanta, kitimanta pushakwan, Imbabura llaktayuk markapa ukumanta wankurishpak kuyurihillantantayta churashpak, ishay kunu, pichka patsak, ishaky chunka , iskun waranka, chusku patsak, iskun dólar kullkikunata ashtakuta pishiyachishpak allikuta paktachinamantapash riksichinakurka.

Añaspamba llaktapi anta ñan allichinkapak, allpatupukkunata rurashpak, kuyurihillantantaykunawan uchalla allichinakunamanta rimarirka. Ñakutin hampirina wasimanta, Y Guanupamba , shinallatak, La Florida kuskapi muru allpikunawan  anta ñanta allichinka, patsak, suxta chunka, shuk waranka, putsak patsak, ishkay chunka , kinsa dólar kullkikunawan.

Edwin Túquerez, kitillitak pushak mashika, kay ruraykunapi katichishpak paktachinkapak munayta charishkamanta yupaychakurka marka pushak mashikunata, shinallatak, uchalla katichichumpash mañarka “ Uchallami anta ñan kawa allchishpa yanapachun munanchik, chakramakaykunapi ñawparinkapak “ nirka.