La máxima instancia de representación de la participación ciudadana de Imbabura, tras conocer el Anteproyecto de Presupuesto Provincial 2025, con ingresos estimados en 81.779.682.64 dólares, emitió sus observaciones y criterios de manera democrática, y expresó su conformidad, en el seno de este encuentro. Asimismo, se ratificó a Susana Vásquez, Mirian Mugmal y Maribel Padilla, como delegadas de la ciudadanía en el Consejo de Planificación.
La autoridad provincial hizo un llamado a la población, a las autoridades locales y nacionales para trabajar, en conjunto, en soluciones prácticas y urgentes, como una respuesta a la falta de electricidad. Como mecanismo de contribución en estos momentos difíciles, en el edificio de la Prefectura (calle Bolívar) y Warmi Imbabura (Sucre) se puso a la orden un espacio adecuado de trabajo y estudio, para el uso de la ciudadanía, con internet y energía eléctrica.
Las autoridades del organismo aprobaron, en segundo debate, la Ordenanza de la Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Imbabura 2023-2027. Designaron, además, a los representantes de los consejeros parroquiales y de las alcaldías, para ser parte de la Asamblea Ciudadana Provincial, dignidades que recayeron en los consejeros Steven Terán y Ximena Villegas, respectivamente.
Los cooperantes expresaron su compromiso de continuar con el apoyo y el trabajo en conjunto; al tiempo de destacar la efectiva coordinación entre ellos y el programa Warmi Imbabura de la Prefectura Ciudadana de Imbabura.
El encuentro gratuito contará con 12 talleristas con varias propuestas para el abordaje del cuidado de la salud mental y un concierto. Es organizado por la OPS/OMS, en conjunto con la OIM, HIAS, la Prefectura Ciudadana de Imbabura y “Warmi Imbabura”.