Este recinto acogió al personal técnico de la Prefectura que llegó para dirigir un acto especial en el que se destacó la importancia de estos recursos para la vida. Con notable entusiasmo, los pobladores participaron en una jornada de plantación de árboles y de sensibilización para cuidar el ambiente en el territorio de Imbabura Geoparque Mundial de la UNESCO.
En este territorio, los habitantes de los sectores más apartados participan en este proyecto que lo impulsa la Prefectura, en convenio con el Gobierno Parroquial. Esta iniciativa permite contar con un implemento básico para la cocción de los alimentos, disminuyendo el consumo de leña, lo cual contribuye a la conservación de los bosques en las zonas campesinas.
Puso en acción una iniciativa que consiste en el funcionamiento de cocinas ecológicas para la cocción de alimentos. Es una estrategia de eficiencia energética para evitar la contaminación, la destrucción de los árboles, mejorando así la calidad ambiental.
El reconocimiento se produjo en el día del Combatiente de Incendios Forestales. Allí se destacó la tarea realizada por varias instituciones en el afán de prevenir, enfrentar y disminuir el índice de incendios forestales en la provincia.
El documento se convierte en un instrumento para guiar acciones en favor del cuidado del ambiente y los recursos naturales, entre ellos, el agua, elemento vital para la vida. Para conocer el plan o descargarlo, la ciudadanía puede visitar la página web: www.imbabura.gob.ec.