Las instituciones que son parte del CCLEA liderarán una iniciativa dirigida a evitar la destrucción de las especies vegetales en peligro de extinción. El Parque Nacional Cotacachi Cayapas, las fuerzas del orden y la Diócesis de Ibarra son parte de esta tarea.
A través de un proceso participativo de los sectores educativos, comunidades, entidades publicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y los GAD se elaboró un Plan para propiciar los cambios sociales necesarios dirigidos a la valoración del ambiente y conservación de la biodiversidad. El Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental de Imbabura, CCLEA-I, que agrupa a 35 instituciones liderará la implementación. Esta tarea responde a la Estrategia Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible 2017-2030, que propone la creación de consejos consultivos enfocados a responder a la realidad de las provincias.
La institución verificó que, en los alrededores, un proyecto de lotización ha motivado el riesgo de descargas directas no controladas al cuerpo hídrico. Con este antecedente procedió a tomar medidas provisionales preventivas en calidad de autoridad ambiental. Esta es una tarea que se cumple dentro del compromiso permanente que mantiene con la Municipalidad de Ibarra y demás entidades públicas y privadas para poner en práctica actividades de saneamiento y limpieza en este lugar.
La filmación fue realizada en territorio imbabureño, por la empresa ecuatoriana de producciones Toisan Films. Se difundirá al público en idioma francés, español y alemán en el Continente Europeo y Sudamérica, escenarios magníficos para mostrar al mundo el trabajo de investigación del patrimonio natural y la fauna silvestre, para implementar acciones efectivas de conservación, impulsado en el Geoparque Mundial Imbabura, por parte de la Prefectura, con el apoyo del Ministerio del Ambiente, comunidades y parroquias.
El documental de 52 minutos, formato 4k y traducido a varios idiomas, titulado “La vida secreta del oso de anteojos” recopila la belleza de esta especie paraguas que vive en nuestra provincia.