Boletines de Prensa

El prefecto de Imbabura, Pablo Jurando, dispuso que la construcción del Parque Acuático Yuyucocha inicie lo más pronto posible. Este es el proyecto de recreación y esparcimiento más importante de la provincia.

En el evento, realizado en el auditorio del Patronato de la Prefectura de Imbabura, se dieron cita el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; Carlos Merizalde, Responsable de Geoparque Imbabura, docentes y estudiantes universitarios.

El acuerdo tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para fortalecer las capacidades locales y buenas prácticas en estos territorios, en base al intercambio de experiencias, en componentes específicos: educación, geoturismo y conservación.

La cita se desarrolla hasta el 11 de noviembre de 2022. El objetivo es conocer los avances, innovaciones e intercambiar experiencias en áreas de atención para identificar oportunidades de cooperación y fortalecer las capacidades encaminadas hacia un desarrollo local inclusivo, con criterios de sostenibilidad y resiliencia.

En orden de designación, actualmente la Red GEOLAC está conformada por diez Geoparques Mundiales de la UNESCO. Estos son: Araripe en Brasil; Grutas del Palacio en Uruguay; Comarca Minera y Mixteca Alta en México; Kütralkura en Chile; Colca y Volcanes de Andagua en Perú; Imbabura en Ecuador; Río Coco en Nicaragua; Seridó y Caminhos Dos Cánions Do Sul en Brasil. En el desarrollo de este encuentro habrá exposiciones y ponencias, recorridos por geositios, presentación de proyectos y trabajos sobre geoconservación, talleres y lectura de manifiesto de la conferencia Imbabura 2022.