El acuerdo tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para fortalecer las capacidades locales y buenas prácticas en estos territorios, en base al intercambio de experiencias, en componentes específicos: educación, geoturismo y conservación.
IBARRA.- El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, y los directores del Geoparque Mundial UNESCO de Wudalianchi y de Yandangshan en la República de China, Gong Kai y Wang Singlian, respectivamente, firmaron el convenio de cooperación entre los Geoparques de Imbabura (Ecuador) Wudalianchi y Yandangshan (China) con el objetivo de fortalecer capacidades locales y buenas prácticas con criterios de sostenibilidad y resilencia, en base al intercambio de experiencias, en las áreas de atención de los Geoparques Globales de la UNESCO, englobadas en los componentes educación, geoturismo y conservación.
El documento destaca el compromiso de las partes de prestar, recíprocamente, asesoramiento y apoyo científico, técnico y cultural, mediante intercambio de personal según programas previamente establecidos; proponer y desarrollar proyectos conjuntos; desarrollar formas y acciones de cooperación en áreas de interés mutuo: simposios o congresos internacionales, actividades de cooperación técnica, transferencia de tecnología, entre otros.
Las partes acuerdan que cada actividad específica será definida y destallada en sus objetivos, mecanismos, plazos y recursos. Para la realización de los programas de intercambio de gestores, técnicos y guías, emprendedores, organizaciones de turismo o afines, intercambio de buenas prácticas, difusión como destinos de turismo sostenible, el desarrollo de proyectos de investigación y de cooperación técnica se buscará en agencias nacionales e internacionales, en forma conjunta o independiente, los recursos financieros necesarios.
Dentro de los propósitos trazados está, además, propiciar el establecimiento de una agenda de trabajo con las universidades que apoyan a estos geoparques, mediante programas de capacitación, investigación e intercambios de pasantes de pre y postgrado, así como de estudiantes y profesores de escuelas localizadas en estos territorios. El convenio tiene una duración de 4 años.
Según los estatutos del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, UNESCO, los geoparques globales son zonas geográficas únicas y unificadas en las que se gestionan sitios y paisajes de importancia geológica internacional con un concepto integral de protección, educación y desarrollo sostenible. Alientan la cooperación internacional para la implementación de acciones afirmativas y el desarrollo de buenas prácticas con el apoyo de las comunidades locales.
Imbabura, como Geoparque Mundial de la UNESCO, cubre el territorio de la provincia de Imbabura con sus seis cantones y sus 36 parroquias rurales, en una superficie de 4.794.31 km2. Es reconocida por la belleza de su paisaje, por la presencia de al menos trece centros volcánicos y lagos o lagunas y cascadas en cada uno de sus cantones. En pocos minutos es posible pasar del frío de los páramos al clima abrigado de sus valles, de un estado primaveral en los centros urbanos. Los volcanes, datados en el período geológico cuaternario, están clasificados como apagados y potencialmente activos que son atractivos para la investigación científica.
Wudalianchi se encuentra en la ciudad de Heihe, en la provincia nororiental china de Heilongjiang. En su región de transición de 1060 km2 entre la montaña Khingan Menor y la llanura de Songnen se alzan 14 volcanes recientemente formados y otros antiguos, alrededor de los cuales se encuentran una altiplanicie cubierta de lava de 800 km2 y cientos de manantiales minerales naturales. La lava generada por la erupción de los volcanes más jóvenes bloqueó ríos antiguos y formó cinco lagos de barrera volcánica unidos como un collar de perlas, por lo que fueron denominados Wudalianchi (cinco lagos grandes conectados, en idioma español). Debido a sus características geológicas y entorno ecológico únicos, es un Geoparque Mundial, además de formar parte de la Lista Verde de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y ser considerado Reserva de la Biósfera.
Las montañas Yandang o Yandangshan se refiere, en sentido amplio, a una cadena montañosa costera en el sureste de la provincia de Zhejiang en el este de China, que cubre gran parte de la ciudad de Wenzhou a nivel de Prefectura (desde el condado de Pingyang en el sur hasta el condado de Yueqing en el noreste) y se extiende hasta la ciudad de Wenling a nivel de condado en la Prefectura de Taizhou. La cordillera está dividida en dos por el río Oujiang, siendo las dos partes el Yandang del Norte y el Yandang del Sur. Más concretamente, Yandangshan también se usa para referirse al monte Yandang, una parte específica del norte de Yandang, alrededor de una antigua caldera cerca de una pequeña ciudad del mismo. Los picos más altos de North Yandang se encuentran aquí y este es también el principal lugar turístico.