Boletines de Prensa

La Prefectura de Imbabura, a través de un crédito del BDE, es la encargada de impulsar este proyecto de gran importancia para la provincia de Imbabura. La inversión es de 2.5 millones de dólares. El mejoramiento del tramo hará efectivo el desarrollo de las comunidades, dinamizará la producción y el turismo.

El organismo provincial, dirigido por Pablo Jurado, construyó obras de alto impacto en los seis cantones del territorio imbabureño. Lo hizo de manera planificada, tomando en cuenta las necesidades de la población y con el propósito de aprovechar las potencialidades productivas y turísticas existentes en cada zona.

Una tradición que se mantiene por generaciones en estas comunidades es el cultivo del maíz en parcelas familiares, durante los meses de septiembre y octubre, y la cosecha se realiza en el mes de junio para preparar la chicha de jora en las fiestas del Inti Raymi.

El mejoramiento del tramo tiene como objetivo complementar la modernización de la vialidad en este sector rural. Muy pronto concluirá esta labor, por la que los pobladores lucharon durante muchos años.

Durante muchos años, el pésimo estado del camino que une a este poblado con el centro de la capital de Imbabura constituía sufrimiento permanente para las 80 familias residentes. Los vehículos difícilmente podían arribar, debido a la presencia de enormes baches, llenos de lodo, sumado a ello, el trazado irregular con montículos de tierra y piedras. Con una inversión aproximada de 400.000 dólares, el Municipio, la Prefectura y los beneficiarios decidieron impulsar un adoquinado moderno para transformar la vida en este lugar.