El equipo caminero de la institución abrió y mejoró un tramo de 6 kilómetros en una localidad en donde la actividad agrícola es la principal fuente de la economía de las familias. A fin de complementar la intervención, en breve, se procederá a colocar lastre en todo lo largo del camino. Con esta acción, es más fácil el ingreso de vehículos a los terrenos para sacar los productos a los centros de acopio.
La infraestructura facilita el tránsito en una localidad productiva que se reparte entre Imbabura y Pichincha. En la inauguración, los habitantes expresaron su agradecimiento y comprometieron, una vez más, el apoyo de las autoridades. La inauguración la presidió la prefecta de Imbabura subrogante, Cristina Males, con la presencia del alcalde del cantón Cayambe, Guillermo Churuchumbi.
Estos dos territorios imbabureños se benefician de obras viales y de riego impulsadas por la Prefectura. Los trabajos están avanzados y en breve algunas de ellas serán inauguradas. El trabajo articulado es clave para lograr buenos resultados en beneficio de los habitantes.
El trabajo, liderado por el prefecto Pablo Jurado, se propone poner en operación lo más pronto posible a este espacio, transformado en complejo deportivo. El proceso que se encamina se sustenta en el aprovechamiento de los recursos existentes y la suma de aliados que colaboren en este propósito. Entre ellos están la EMAPA, Municipio de Ibarra, EMELNORTE, Cuerpo de Bomberos, Empresa Pública Chachimbiro, entre otras entidades. La autoridad provincial se alista a cumplir una agenda de visitas protocolarias a las embajadas, con el fin de difundir el reconocimiento de la UNESCO a la Provincia de Imbabura como Geoparque Mundial y solicitar apoyo para la rehabilitación del sistema de calentamiento y otros rubros de la Piscina Olímpica.
Tras un recorrido a este proyecto se trazó una hoja de ruta que conducirá a la contratación y ejecución de los trabajos. Se estima que a partir del próximo año se inicie la construcción, como parte de 4 proyectos de gran impacto en el área vial que adelanta el organismo provincial, mediante un crédito de 9.3 millones de dólares gestionados en el BDE.