Boletines de Prensa

Estos dos territorios imbabureños se benefician de obras viales y de riego impulsadas por la Prefectura. Los trabajos están avanzados y en breve algunas de ellas serán inauguradas. El trabajo articulado es clave para lograr buenos resultados en beneficio de los habitantes.

IBARRA.- Constatar el avance las obras impulsadas por la Prefectura fue el propósito del recorrido realizado por la prefecta de Imbabura subrogante, Cristina Males, a las parroquias Tumbabiro y Cahuasquí del cantón Urcuquí. La autoridad provincial además aprovechó para dialogar con los representantes de los gobiernos parroquiales y con los líderes de las comunidades para conocer las necesidades y planificar nuevas intervenciones en estos territorios rurales.

“Pese a las dificultades económicas que soporta el país seguimos trabajando en conjunto con los organismos parroquiales a fin de hacer realidad las aspiraciones de los pobladores en materia de inversión pública. Nos preocupa mejorar la vialidad y la producción especialmente, a través de la ejecución de obras que se ajustan a intereses y para ello es necesario fortalecer los compromisos de trabajo compartido ”, dijo en esta oportunidad la prefecta subrogante.

Se mostró complacida por los resultados alcanzados en la planificación trazada en el presente año en estas dos localidades. Así en Tumbabiro verificó que en los próximos días concluirá el proyecto de adoquinado de la vía del barrio La Esperanza, una acción considerada importante para todos los moradores, pues esto ayudará a mejorar el tema de movilización y hará posible el desarrollo anhelado.  

En este lugar, el presidente del Gobierno Parroquial, Patricio Quilca, indició que, una parte de este proyecto, el organismo provincial está comprometido en adoquinar la vía de la comunidad San Francisco; construir pasos de agua en sitios estratégicos para evitar inundaciones y destrucción de los caminos; y, se alista además de la firma de un acuerdo para construir un muro y ampliar la vía en el sector de Cruztola. “Estamos agradecidos por la labor articulada en favor de esta parroquia”, Dijo.

Por otro lado, en la parroquia Cahuasquí, la prefecta subrogante recorrió la vía Cahuasquí - Pablo Arenas en donde se construyen muros para garantizar seguridad. Arribó también al barrio Simón Bolívar en donde está previsto realizar el trabajo de mejoramiento de la vía; conoció detalles del proyecto de riego tecnificado en la comunidad Pugarán; y, finalmente en la comunidad San Francisco de Sachapamba verificó el estado de la vía en donde se construirán cunetas, con el propósito de evitar su destrucción y garantizar una movilización optima.

El presidente del Gobierno Parroquial, Juan Carlos Vásquez, afirmó que, gracias a la Prefectura, estos últimos años han sido positivos para el poblado que representa. “Las autoridades provinciales han cumplido con el ofrecimiento de trabajar con dedicación total en procurar de consolidar el progreso de los sectores rurales. Tenemos múltiples necesidades pero existe la confianza de seguir contando con la intervención de la Prefectura ”.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TUMBABIRO SHINALLATAK CAHUASQUÍ KITILLIKUNAPI PAKTACHIKUNA ÑAWPARIN

Tia Cristina Males, Tumbabiro shinallatak Cahuasquí kitillipi, Urcuquí kitipi muru allpikunawan anta ñan allichikukta; muru allipikunawan ama tunirinakunapak ruraykunata, tarpuykunapak yaku chayachinakunata; yaku kallpanakunamanta llamkaykunata, llaktakunapak mutsurishka kakpi rikumkapak chayarka.

Kay  ruraykunata rikunkapak rishpaka “ kullki illakpipash asha ashakumi paktachinakunchik sapan  llaktakunapi, paykunapak muru pukuchinakunapi ashtawan ñawpakman katichun munaymanta “ nikurka  ima wara La Esperanza kuskapi muru allpikunawan  anta ñanta allichinakukta rikushpak.

Kay kawa tio Patricio Quilca Tumbabiro kitita pushak mashika “San Francisco kuskapipashmi ñallapacha anta ñanta kallarikrinchik, shinallatak Cruztola pushtupika ama tunirikuna tiyachunmi rurakrin, chaymantami  ahstakata  yupaychanchk uchalla katichichumpash munaymanta “ nirka.

Tio Juan Carlos Vásquez Cahuasquí kitillimanta pushak mashika “Pablo Arenas llaktapi allpi murukunawan anta ñanta allichikuymanta; Simón Bolívar llaktapika anta ñanta allichinkapak kallarikrikuymantapash; Pugarán llaktapi yaku kawa llamkanamanta; San Francisco de Sachapamba kuskapi yaku kallpanakunapak mutsurishkata rurakrikuymantami ashtakata yupaychanchik “ nirka.