Como parte de la agenda se conoció el Plan Operativo Anual 2021, que contiene las prioridades de inversión, en las que se unen presupuestos entre los tres niveles de gobierno local. La ciudadanía evaluó también los resultados de la tarea cumplida por la actual administración del organismo provincial y se posicionó a los integrantes del Comité de Gestión, Consejo de Planificación y de los Foros Permanentes de Vialidad, Producción, Recursos Hídricos y Ambiente. Este espacio permite transparentar la gestión pública y fortalecer la coordinación con las organizaciones y la ciudadanía en la gestión provincial, garantizando una distribución justa y equitativa de los recursos.
La Constitución de la República del Ecuador establece que los ecuatorianos gozan del derecho de participar en los asuntos de interés público, pueden presentar proyectos de iniciativa popular, ser consultados y fiscalizar los actos del poder público. En este evento, el prefecto Pablo Jurado presentará la rendición de cuentas de la tarea impulsada, en calidad de máxima autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura.
Para llevar a cabo esta acción, la Prefectura destinó 3´028.784 dólares. A parte de ello, se intervino en el mantenimiento de los caminos rurales, en convenio con los gobiernos parroquiales, mediante una inversión de 281.000 dólares.
Los equipos técnicos de la Prefectura dirigen los encuentros en donde la ciudadanía decide lo que se debe hacer en su localidad. Para cubrir las demandas se compromete la participación de los tres niveles de gobierno: parroquial, cantonal y provincial. A finales del presente mes se tiene previsto llevar a cabo el Parlamento de Imbabura en donde la población, mediante sus representantes, analiza y da su aval al presupuesto con el que se trabajará el próximo año.
La Prefectura, durante la gestión de Pablo Jurado, puso en práctica un mecanismo de trabajo que invita a las comunidades y organismos locales a sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo. Esta tarea recibe el respaldo de quienes consideran esta acción como una oportunidad para priorizar obras y proyectos.