El organismo está concentrado en impulsar el mejoramiento de la vialidad en poblados en donde la producción agrícola y la actividad turística son el potencial del desarrollo económico y social. Se propone además construir la infraestructura física del Parque Acuático Yuyucocha de Ibarra, las cunetas, estructura y carpeta asfáltica del tramo de ingreso a la parroquia Chaltura.
El organismo provincial mejoró la vialidad de esta localidad rural, especialmente en los sectores más alejados. Esta labor permite que las actividades productivas se realicen con mayor dinamismo, en beneficio de la economía de las familias.
Los recursos serán utilizados en la compra de 5 retroexcavadoras y un volquete para realizar trabajos de mantenimiento vial en las localidades rurales. Esta acción corresponde a la distribución equitativa del Presupuesto Participativo y demuestra un trabajo coordinado y efectivo entre el organismo provincial y los gobiernos parroquiales. La prioridad de inversión fue resuelta en asambleas locales con la participación de los pobladores.
El organismo provincial puso en práctica un plan de mejoramiento de los 2.519,14 kilómetros de la red vial provincial, distribuida en principal, secundaria y terciaria. Esta acción permite que las parroquias rurales de los seis cantones cuenten con caminos en buenas condiciones, siendo esta la mayor fortaleza para dinamizar la producción y el turismo, fuentes que generan trabajo, economía y desarrollo armónico.
En los dos periodos consecutivos del prefecto Pablo Jurado, esta localidad se ha beneficiado de importantes inversiones en el tema de la vialidad, la producción y el turismo.