La Prefectura lideró un proyecto que favorece a los pobladores de Irugincho. Contando con apoyo del Gobierno Parroquial y los comuneros, debidamente organizados, mejoró las instalaciones de un centro turístico y recreativo antiguo que permanecía destruido. Esta acción va dirigida a motivar el desarrollo de emprendimientos.
El territorio denominado Geoparque Mundial de la UNESCO espera la llegada de miles de visitas en estos días. Hoteles, restaurantes, centros recreativos y almacenes están listos para brindar un cálido recibimiento. En los seis cantones se programan eventos feriales, culturales, deportivos y artísticos. Las carreteras están en óptimas condiciones para la movilización y las fuerzas del orden garantizan seguridad.
Del 1 al 4 de noviembre, la plaza principal es el sitio en donde los pobladores de la zona, dedicados a la artesanía, el bordado a mano y a la preparación de alimentos típicos, ofrecen al público el fruto de su trabajo. La Prefectura de Imbabura apadrina la organización.
La diversidad de paisajes, riqueza intercultural, clima variado y una atractiva agenda de actividades en cada rincón, generan un abanico de posibilidades de diversión y entretenimiento.
La Prefectura de Imbabura desarrolló, con anterioridad, una campaña de promoción a nivel del país y en la parte sur de Colombia para motivar la visita. Siendo el turismo el motor que mueve la economía local se espera que en estos 4 días de descanso arriben viajeros en forma masiva.