Lunes, 25 Septiembre 2017 05:00

Proyecto Geoparque Imbabura recibe apoyo del Ministerio del Ambiente

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades de la Prefectura y Ministerio del Ambiente durante la firma de adhesión al Proyecto Geoparque. Autoridades de la Prefectura y Ministerio del Ambiente durante la firma de adhesión al Proyecto Geoparque.
La Prefectura y la Secretaría de Estado firmaron un acuerdo para desarrollar acciones del cuidado del ambiente. Esta labor fortalecerá uno de los ejes importantes considerados por la UNESCO, dentro del proceso de calificación a Imbabura como Geoparque mundial.
IBARRA.- En la Unidad Educativa “Miguel Egas Cabezas”, bloque 4, perteneciente a la parroquia del mismo nombre, cantón Otavalo, el sábado 23 de septiembre del presente año se desarrolló la firma de adhesión al Proyecto Geoparque Imbabura, por parte del Ministerio del Ambiente. El proyecto es una iniciativa impulsada por la actual administración de la Prefectura que pretende obtener para la provincia la calificación de Geoparque, como una estrategia de desarrollo territorial sostenible apoyada y reconocida por la Organización Mundial de las Naciones Unidas, UNESCO, mediante el Programa Internacional de Geociencia y Geoparques. Entre las tareas principales consta la conservación de los patrimonios, la educación, el desarrollo y bienestar de las comunidades, teniendo como base el aprovechamiento del geoturismo. Participó en el acto, el prefecto Pablo Jurado; el ministro del ramo, Tarsicio Granizo; la viceministra Eulalia Pozo; Paolina Vercoutere, Gobernadora de la provincia; Julio Morán Coordinador Zonal 1 del Ministerio del Ambiente; presidentes de los GAD parroquiales; jefes y tenientes políticos. En la firma del acuerdo, el prefecto de Imbabura dijo que es necesario generar una cultura en las escuelas, en donde forman a los niños para que conozcan y estén en capacidad de transmitir información sobre el entorno, la historia y la ecología propia de esta tierra a los visitantes. “Tenemos que estar bien preparados en esta materia y debemos involucrarnos en la tarea de mantener y recuperar nuestra identidad, tradiciones y costumbres”. Jurado agradeció la presencia del ministro de Estado en la firma de adhesión al Proyecto Geoparque, pues consideró que de esta forma se fortalecerán acuerdos y mecanismos de impulso a esta gran iniciativa provincial. Aseveró que por parte de la Prefectura se ha planificado invertir alrededor de 500.000 dólares en tareas referentes al cuidado de los páramos. Se espera ahora que la cartera de Estado también se sume a esta labor, considera importante para mostrar al mundo la riqueza natural de Imbabura, elemento clave para la calificación de Geoparque. “El Geoparque es un sello internacional reconocido por la Organización Mundial de las Naciones Unidas, UNESCO. Consideramos que esta provincia tiene todos los elementos necesarios para alcanzar esta denominación. El proyecto, liderado por el prefecto es innovador y busca otras formas de conservación y uso sostenible de los páramos. Firmamos un acuerdo que refleja el compromiso de trabajo conjunto en beneficio de la provincia y su desarrollo” dijo el ministro Tarsicio Granizo. A la par se realizó la socialización del proyecto de cuidado del Tayta Imbabura, en donde se involucrarán los municipios, gobiernos parroquiales, que se encuentren alrededor del volcán, ícono de la provincia. La Prefectura también será parte de esta iniciativa. Pondrá a la orden recursos económicos y técnicos a fin de lograr el cuidado y conservación efectiva de los recursos naturales existentes alrededor del cerro.
Read 1942 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter