Un nuevo sistema de tratamiento de agua potable mejora la calidad de vida de alrededor de 700 habitantes de los barrios San Eduardo, La Violeta y El Rosal de las Malvinas.
IBARRA.- El nuevo sistema de tratamiento de agua se ejecutó a través de un convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre La Prefectura de Imbabura, el GAD Ibarra, EMAPA-I y el aporte comunitario de los beneficiarios en la tarea de mingas para la excavación de las zanjas; el monto total de inversión fue de 350.000 dólares.
El Prefecto de Imbabura Pablo Jurado Moreno, destacó el trabajo conjunto de las instituciones y los moradores con las mingas. La obra consta de una planta de tratamiento (tanque de reserva, sedimentador, base de filtros, floculador, desarenador, cabina del guardián operador, caseta de químicos y cerramiento), captación, red de conducción de 659 metros, red de distribución de 12.800 metros con tubería PVC de diferentes diámetros.
Galo Bedoya, presidente del barrio El Rosal de Las Malvinas, manifestó que gracias a la unión de los barrios a través de la colaboración en las mingas generó el cumplimiento de esta obra que beneficia a todos los moradores de la localidad.
El gerente de EMAPA I, Gustavo Andrade, manifestó que este es un sueño que por fin se concreta para los vecinas y vecinas del sector para poder contar con agua potable gracias a este proyecto, es importante considerar que el agua es un elemento fundamental y vital para el ser humano, por ello invitó a los moradores para que asuman el compromiso responsable de la utilización adecuada de este recurso no renovable.
Como parte del proyecto, las autoridades y los beneficiarios firmaron un acta- compromiso de corresponsabilidad para el cuidado de este sistema de agua potable. El documento fue suscrito por el Gerente de la EMAPA-I, Gustavo Andrade, los dirigentes de los barrios San Eduardo y el Rosal de Las Malvinas, el Presidente de la parroquia San Francisco, Ramiro Páez y en calidad de testigos de honor la Alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco y el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Kanchis patsak mashikuna yakuwan yanaparin Ibarra kitipi
San Eduardo, La Violeta shinallatak El Rosal de las Malvinas kuskamanta mashikunami yaku kawa yanaparin. Yallishka punchakunapimi shuti aspikunata rurahska apuk ukuwan, Municipio ukuta pushakwan, EMAPA_I tantariwan, llaktapi kawsak mashikunawan wankurishpak shuk shuk ruraykunata paktachishkakuna, kay ruraykunapika kinsa chunka pikcha pastak waranka kullkikunatami churashka.
Kay rurakunapika yaku tantachinatak, yaku mayllaykunapak hillaykunata, chapak mashipak ukuta, shinallatak kay yakumanta llamkashka muyuntin harkaykunatapash rurashka. Chaymantami tio Galo Bedoya El Rosal de Las Malvinas kuskamanta mashika, ashtakata yupaychakurka kay rikuykunapi pushak mashikuna paktachishkamanta.
Gustavo Andrade, EMAPA-I ukumanta mashika “shina tukuykuna makipurarishpak, wankurishpallami imalla llakta mutsurishkata ruray paktachirin. Yaku kawa llamkayka ñukanchik kawsaypak, shamuk wawakunapak mutsurishkapachami kan: Tukuykunata yupaychanchik kay kawa makipurarishkamanta “ nikurka.
Shinallatak yaku kawa llamkashkata rikuryashpak kankapak munaymantami tukuylla pushakuna shuti aspikunata rurarka EMAPA-I ukumanta Gustavo Andrade, San Eduardo shinallatak el Rosal de Las Malvinas kuskamanta mashikuna , San Francisco kuskamanta tio Ramiro Páez, shinapash Andrea Scacco Ibarra kitita pushak, tio Pablo Jurado, markata ñawpakman pushak .