El martes 01 de septiembre de 2020, el GAD Provincial de Imbabura y la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos firman un convenio marco enfocado en la cooperación técnica para la formación del Sistema Provincial de Gestión de Riesgos y todas las herramientas concernientes a este. A través de este acuerdo la provincia trabajará de manera conjunta con la Asociación en temas de investigación, capacitación, acompañamiento, asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades concerniente a la gestión del riesgo en el territorio.
Ibarra.- Para oficializar el acto hasta la institución provincial acudió Ing. Cristopher Velasco, presidente de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos del Ecuador quien firmó el documento con el Prefecto, Abg. Pablo Jurado Moreno.
Dentro del ámbito de cooperación, la Asociación se enfocará en asesoría técnica que para el acompañamiento en la construcción de propuestas, herramientas, metodologías, programas y proyectos para la generación de capacidades encaminadas a la formación del Sistema Provincial de Gestión de Riesgos.
Otro tema considerado es la formación continua con apoyo al fortalecimiento de las capacidades dentro de las atribuciones del GAD Provincial de Imbabura relacionadas con la gestión integral de riesgos y desastres; proyectos de Investigación y vinculación para el desarrollo de acciones continuas que contribuyen a la generación de información sobre amenazas y vulnerabilidades, indicadores de riesgos de desastres en general.
La Dirección General de Planificación, a través de la Subdirección de Planificación Territorial, designa a la Unidad de Gestión de Riesgos de la Prefectura de Imbabura como responsable del seguimiento a este convenio, misma que se muestra comprometida ante la iniciativa que aportará al desarrollo de la provincia.
Por su parte, Cristopher Velasco, felicitó la gestión de la Prefectura e indicó que el afán de la Asociación es fortalecer los procesos llevados a cabo en territorio trabajando en la implementación de un enfoque de gestión de riesgos de manera sistémica, y de esta manera formar una provincia resiliente. Recalca la importancia de la prevención de desastres, lo que conlleva estar preparado en diferentes aspectos, y de esta forma atraer a un turista de manera segura.
Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura, señaló que al ser esta una provincia declarada como Geoparque Mundial, es necesario ir fortaleciendo científicamente todos los aspectos que componen nuestro territorio, de esta manera brindar más información a nuestros imbabureños y sus visitantes.
El convenio tendrá un plazo de 3 años que podrá ser renovado por voluntad de ambas partes y ahorrará la inversión de USD. 75.000,00 aproximadamente en el primer año, costo referencial de un Plan de Gestión de Riesgos institucional.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LLAKIKUNAMANTA KISHPICHIK UKUWAN, APUK UKUMANTA SHITU ASPIKUNATA RURARKA.
Kay kuski killapimi apuk ukumanta ñawpakman pushak mashi, pachamamapak llakikunamanta kishpichik kawa llamkak mashikunawan shuti aspikunata rurashka. Paykunawanka ima shina pachamamapi shuk shuk llakikunamanta yachaykunata, taripanakunata, yuyaykunata riksinapak munaymanta.
Chaymantami tio Cristopher Velasco Kishpichik kawa rikuk ukumanta mashika apuk ukupi llaktamanta yachanakunapi ashtawan riksichishpak, ima shina llaktaki allpamama kawa paktachina killkashka pankakunata rurashpak, allpamama kawa llakikunamanta yachakkunata charinkapak munaymanta shuti aspikunata rurarka.
Apuk ukumanta llaktakunapak kawsaymanta rikuk ukumi kay paktachikunata katichinapi kakrin, chaymantami ishkantin tantarimanta yupaycharinakurka kay ruraykuna mutsurishka kanamanta, shinashpallami sapan llaktapi kawsak mashikuna yachanka imalla allpamama kawa llakikuna tiyanatapash, kaykunawanmi a ima shina kishpirinakunatapash riksi chayanka .
Kay shuti aspishkamantaka kinsa watapimi kay yachaykunata, paktachikunata ruranka, ishkantin tantari wankurishpa mana kullkikunata tukuchinata rikuchinkuna kay paktachikunapika.