Representantes de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GIZ, autoridades nacionales, de las provincias del norte del Ecuador y de la Universidad Yachay Tech fueron parte de una intensa agenda que se cumplió en las instalaciones de Yachay y en la Hostería Chorlaví de Ibarra, como parte de la oficialización de la ayuda internacional, en el marco de la emergencia sanitaria, motivada por la pandemia del COVID-19. El laboratorio de la Universidad Yachay Tech será utilizado para el procesamiento de las pruebas.
IBARRA.- Un día histórico para Imbabura y las demás provincias hermanas de la zona norte del país. Este miércoles, 10 de junio de 2020, se concretó lo que se venía anunciando desde hace días. Un equipo alemán de especialistas epidemiólogos en el manejo de epidemias llegó a este territorio con el propósito de fortalecer la gestión y el diagnóstico del COVID-19. Trajeron consigo 100.000 pruebas rápidas PCR para ser donadas al país.
La presencia de la delegación es parte del programa de asistencia que brinda la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GIZ, a las poblaciones de la zona norte, con el objetivo de contribuir a la paz y al fomento del desarrollo. Esta vez, la ayuda en el área de salud obedece a la emergencia sanitaria y es una respuesta a la gestión realizada por las autoridades norteñas y del Gobierno Nacional.
“Para las provincias ubicadas en el cordón fronterizo es de trascendental importancia la cooperación extranjera que estamos recibiendo. Como imbabureños, agradecemos este tipo de acción que permitirá obtener asesoramiento científico con respecto al manejo de la pandemia del covid-19 y poder también aplicar un buen número de pruebas, a fin de incrementar las capacidades de diagnóstico y tratamiento de la pandemia”, manifestó el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, quien preside además el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE.
El apoyo alemán se viabilizó mediante la firma de una carta compromiso entre la Asociación de Municipalidad Ecuatorianas, AME; el CONGOPE; la Mancomunidad del Norte del Ecuador; la Universidad Yechay Tech; y, la GIZ- Cooperación Técnica Alemana. En este este instrumento se afirma la voluntad de canalizar de manera adecuada la asistencia del Gobierno de Alemania para la entrega de pruebas PCR de COVID-19 en favor de la frontera norte, garantizando la distribución equitativa, el acceso a la capacitación y buen uso.
En la parte medular se formalizó la donación de 50.000 pruebas de este tipo para su aplicación por parte de los laboratorios de la Universidad Yachay, dirigida a la población de los grupos de atención prioritaria en el territorio fronterizo.
Complementariamente se formalizó el acuerdo de fortalecer las capacidades de los profesionales vinculados a este proyecto de salud pública, mediante la participación de especialistas epidemiólogos alemanes, siendo importante el compromiso de las instituciones de sumarse a la cooperación mutua en lo que respecta a la donación de insumos, medicamentos, dispositivos, equipamiento médico y todo tipo de acción en el marco de esta actividad para aumentar la capacidad de diagnóstico.
Christiane Danne, directora residente de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GIZ, destacó la voluntad del Gobierno de su país para intervenir en territorio ecuatoriano, tomando en cuenta las necesidades, derivadas de la emergencia sanitaria. En ese sentido, explicó que se ha logrado la reorientación de fondos existentes y se los ha encaminado en esta ocasión a la crisis sanitaria. “Estamos contentos de apoyar al Ecuador, bajo un criterio de sostenibilidad. El coronavirus es nuevo para todos por eso es necesario apoyarnos mutuamente para poder enfrentarlo”.