La Prefectura Ciudadana de Imbabura ejecutó el proyecto de roturación de suelos, que consiste en romper las capas de tierra erosionadas y endurecidas, conocidas comúnmente como cangagua, hasta dejarla fértil, lista para la siembra. La inversión en este trabajo por parte de la institución fue de 90.000 dólares, a la que se sumó una contraparte de 18.750 dólares de los beneficiarios.
IBARRA.- Beatriz Serrano, dirigente de la comunidad San Juan, de la parroquia Pimampiro, cantón del mismo nombre, contó, con gran alegría, como la intervención de la Prefectura Ciudadana de Imbabura les ha cambiado la vida a los pobladores. “Somos gente luchadora, 45 familias, que, gracias al proyecto de roturación de suelos, contamos con tierras para trabajar, hacerlas producir y mejorar nuestra economía”.
Serrano afirmó que desde que se hizo realidad esta acción, en esta zona se implementaron invernaderos, cultivos de ciclo corto y perenne, siendo los frutales en los que se pone mayor interés, por su rendimiento y alta demanda en los mercados de la provincia y el país.
La roturación de suelos es una técnica que consiste en romper las capas compactas de cangahua, con la ayuda de maquinaria, adicionando nutrientes. Con esta fórmula se suaviza y oxigena los terrenos, para incorporarlos a la actividad agrícola. Como parte del proyecto, se aplican otras acciones, entre ellas, la construcción de reservorios de agua.
En la comunidad San Juan se recuperaron 75 hectáreas. También se capacitó a los campesinos que cambiaron los cultivos de ciclo corto, como maíz, fréjol y arveja, por cultivos perennes, como aguacate, mango, durazno, mandarinas y manzana. Hoy, además, producen tomate y pimiento bajo invernaderos. Eso, sin duda, mejoró los ingresos y condiciones de vida de los comuneros.
En medio de la satisfacción por este logro, en su primera etapa, los agricultores organizados se concentraron para dar gracias a las autoridades de la entidad provincial, por lo que consideran una ayuda significativa. En un acto especial, que contó con la presencia del prefecto Richard Calderón, los dirigentes de esta comunidad y de otras vecinas intervinieron para destacar esta acción y para pedir que el siguiente paso sea la gestión de proyectos de riego para complementar los beneficios.
Para cerrar este evento, el titular de la prefectura habló de la visión que tiene con respecto al desarrollo económico de la provincia. Afirmó que entre los planes está la compra de nueva maquinaria, destinada a la construcción de reservorios y para brindar mayor cobertura a los proyectos de roturación.
Además, refirió que se ha puesto en marcha una estrategia para obtener apoyo de varios organismos nacionales y extranjeros, con el objetivo de impulsar los proyectos de riego, considerados estratégicos para Imbabura. “Esta administración está consciente que, si se apoya a la agricultura, se genera oportunidades de trabajo y se hace realidad el progreso”.