Boletines de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según el prefecto Richard Calderón, los recursos serán utilizados para cubrir las demandas prioritarias de las comunidades rurales, impulsando obras y proyectos, en forma dinámica y eficiente, considerando que las necesidades urgen solución. Al monto presupuestado se sumarán recursos, producto de la gestión, que se ha puesto en marcha ante varios organismos nacionales e internacionales.

IBARRA.- El Consejo Provincial de Imbabura,   reunido el viernes 18 de agosto de 2023,  aprobó en segundo y definitivo debate el presupuesto económico que regirá en el transcurso del presente año. El monto alcanza la cifra de 69.493.427,88 dólares. Con este rubro, la Prefectura continuará ejecutando los programas, subproyectos, proyectos y actividades, sustentados en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, tal como señala el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD.

La proforma presupuestaria fue construida, a través de un ejercicio democrático, tomando en cuenta la participación de la ciudadanía, materializada en 36 asambleas, realizadas a lo largo de todo el territorio imbabureño. Este instrumento toma en cuenta políticas institucionales, dirigidas a priorizar la inversión en proyectos sostenibles y sustentables. La austeridad en el gasto corriente es una de las decisiones adoptadas.

La aprobación estuvo sujeta a un análisis detenido de cada uno de los integrantes del cuerpo colegiado. Al final, hubo coincidencias a la hora de destacar la visión del prefecto, para planificar una inversión trascendente en favor del desarrollo provincial, utilizando como mejor herramienta la gestión y el trabajo conjunto, pues en este periodo, el titular de la Prefectura Ciudadana ya inició con la tarea de socializar el Programa “Contigo Construimos”, una iniciativa innovadora que propone sumar esfuerzos con los gobiernos parroquiales y pobladores con el fin de ejecutar obras de adoquinado.

Las fuentes de financiamiento provienen de tres componentes. Ingresos Corrientes, entre ellos, impuestos, tasas y contribuciones, venta de bienes y servicios, rentas de inversiones y multas, transferencias corrientes del sector público. Ingresos de Capital, relacionados a la venta de activos de larga duración, transferencias y donaciones de capital. Ingresos de Financiamiento, que tiene relación al financiamiento público, saldos en caja de bancos y cuentas pendientes por cobrar.