Boletines de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los miembros del cuerpo colegiado tomaron esta decisión en el afán de mejorar servicios y hacer más eficiente la gestión. El Patronato pasará de ser un organismo adscrito a ser la Dirección de Género y Derechos Humanos.

IBARRA.- El Consejo Provincial de Imbabura, reunido este miércoles 26 de julio de 2023, resolvió,  en segundo debate, la liquidación de la Empresa Pública Imbavial EP. y la extinción del Patronato Provincial, con el objetivo de hacer más eficiente la gestión, ofrecer mejores servicios y optimizar los recursos públicos en bien de la ciudadanía.

Los miembros del cuerpo colegiado: los alcaldes, los representantes de los gobiernos parroquiales, el prefecto Richard Calderón y la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche analizaron los informes jurídicos, financieros y de talento humano y enseguida pasaron al debate que concluyó con la votación que da sustento a estas resoluciones.

En el tema del Patronato, los argumentos para cambiar su rol tienen que ver con el cumplimiento de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), publicada el 21 de enero de 2014, que dispone a los GAD provinciales, que en el plazo de un año deben extinguir los patronatos, destacando que dicha disposición no se cumplió en el transcurso de 8 años.

Se observa además la Ordenanza del funcionamiento del organismo en la que establece que la o el cónyuge del prefecto o prefecta ejercerá la presidencia del Patronato, norma que, según la nueva propuesta, reproduce roles de género, sin comprender la visión de derechos humanos para la implementación de la política social.

La optimización de recursos para atender a más ciudadanos, con un enfoque de derechos humanos y la prevención de violencia de género, configuran el cambio que se proyecta en la creación de una Dirección de Género y Derechos Humanos, en reemplazo del Patronato, con una nueva orientación de desarrollo, bajo tres ejes fundamentales: Warmi Imbabura; Hampi Imbabura – Salud; y, Wambra / Kuitza Imbabura – Juventud.

En cuanto a la resolución de liquidar Imbavial, esta parte del análisis real de la situación de la empresa, que muestra un margen operacional al límite de apenas el 3 por ciento, volviéndola demasiado vulnerable. También examina el hecho de que nunca se han cumplido las proyecciones de ingresos, sobre las que basan las decisiones de operación, lo cual provoca la toma de decisiones equívocas.

Concluye que existe un incremento de 42 por ciento en un solo año en gastos de personal, pasando a casi un millón de dólares. Además de ello, el índice de endeudamiento de 84 por ciento constituye indicadores que muestran que la empresa es inviable, ante lo cual, la prefectura considera improcedente desviar recursos del pueblo para solventar una empresa ineficiente, siendo importante invertir en obras de vialidad, riego, desarrollo económico y social.

Al final de la reunión, el prefecto Richard Calderón destacó que las decisiones se ajustan, sobre todo, en el interés de buscar la eficiencia en el servicio público. “Hay un reto y desafío para esta administración, de promover un desarrollo integral, vial, social y económico, en respuesta a la confianza depositada por la población”.

El consejero Oscar Narvaéz manifestó el respaldo a los procedimientos encaminados, acentuando que más allá de cualquier costo político, se trata de solucionar problemas que atañen a toda la provincia. “No ha existido una gestión responsable en el manejo de Imbavial ni del Patronato. No se ha cumplido con la misión ni con los objetivos, razón por la cual estamos de acuerdo con estos cambios, que significan una nueva propuesta en bien de Imbabura”.

 

MARKATAK PUSHAKKUNA PATRONATO SHINALLATAK IMBAVIAL TANTARITA TUKUCHIN

Yallishka sitwa killapi, markapak pushakkunaka Patronato ukuta, shinallatak Imbavial tantarita tukuchishpak, ayllukunapak hayñiman tikrachin.

Ishkay waranka, chunka, chusku watapillatak COOTAD kamachik kawa Patronato ukuta tukuchishpak paktachina kashkamanta rurankuna, chaymantami,  ayllukunapak hayñi ukuman tikrachishpak imalla hillay tiyashkakunawan  sapan llaktakunapi yanapanka, kinsa hatun ruraykunawan: Warmi Imbabura; Hampi Imbabura ; shinallatak, Wambra / Kuitza Imbabura yachaykunawan.

Imbavial  tantari kawaka, hillaykunaka  tukuylla mawka tikrashka, kullki kawa rikukpikarin putsak, chunka, chusku patsakyachishkami pishiyashka , chaymantami  kay tantarita  tukuchinkuna.

Richard Calderón markata pushakka” markapi ñan tiyashkakunata allichinkapak  munayta charinchik,maymanta paktachinakanchik” nirka.

Oscar Narvaéz, markapak kamachiklli mashika, Imbavial tantarimantaka mana alli rurashkamanta tukuylla pushakkuna anchuchimkapak yuyay charishka riksichirka ”Ima shina paktachinkapak wiñachishka kashkata mana alli rurashkamanta ,kullkillapi shiyarishkamanta tukurin, shinapash, mushukyuyaykunata  churanchik, llaktakunapi wankurishpak ashtawan allichikunapi katinkapak” nirka.