Boletines de Prensa

La Prefectura, la Municipalidad, el Gobierno Parroquial y las comunidades intervendrán en forma coordinada en acciones importantes para el desarrollo de este poblado otavaleño. El prefecto Richard Calderón sostuvo que ante los limitados recursos económicos del organismo provincial se emprenderá gestiones para conseguir fondos destinados a proyectos de gran impacto, entre ellos, la construcción de las vías Araque – Huaycopungo y La Esperanza – San Pablo.

IBARRA.- San Pablo de Lago, parroquia rural del cantón Otavalo, contará con obras viales de calidad. Para ello, el compromiso es trabajar de manera conjunta entre la Prefectura, la Municipalidad del cantón, el Gobierno Parroquial y las comunidades. Este fue el acuerdo al que se llegó durante la reunión entre autoridades y pobladores de esta localidad y en el recorrido realizado al territorio, especialmente a los sectores en donde se requiere urgente atención.

Este lunes 24 de julio de 2023, el prefecto de Imbabura, Richard Calderón; la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa; el presidente del Gobierno Parroquial de San Pablo, Mauricio Martínez; y, dirigentes de las comunidades se dieron cita para conversar sobre las necesidades que tiene la parroquia y establecer compromisos que apuntan a dar respuesta a las expectativas de la gente.

El presidente del GAD parroquial, tras agradecer la presencia de las autoridades, enfatizó que se ha promovido esta reunión y visita con el propósito de entregar tanto al prefecto como a la alcaldesa la documentación de los proyectos considerados de trascendencia para el desarrollo local. “Conjuntamente con los cabildos, las comunidades, barrios y cabecera parroquial hemos estructurado una lista de las obras que son prioritarias, tomando en cuenta las limitaciones económicas por las que atraviesan la mayoría de los gobiernos autónomos descentralizados”.

En su intervención, el prefecto de Imbabura recalcó que más allá de la obligación que tiene de trabajar en favor de la población, hay la decisión de coordinar y poner en marcha una tarea conjunta para que el desarrollo sea efectivo en la provincia. En ese orden enumeró algunos proyectos que ha tomado en cuenta la institución para gestionarlos y ejecutarlos, contando con la activa participación de la Municipalidad, el Gobierno Parroquial y los habitantes, debidamente organizados.

Citó entre ellos, el empeño de conformar anillo vial que conecte con el tramo Peguche – San Antonio de Ibarra, a través de la construcción de la carretera Araque – Huaycopungo, La Esperanza – San Pablo, el mejoramiento de la vía de circunvalación de San Pablo y Pijal – González Suárez. “Son obras de interés provincial, cantonal y parroquial. Con esto, San Pablo y las localidades vecinas podrán contar con una vialidad de primer orden que servirá para impulsar las actividades productivas y los emprendimientos”.

 

SAN PABLO KITILLIPI MUTSURISHKAKUNATA RURANKAPAK WANKURINKUNA

Imbabura llaktayuk markapa ukuwan, Otavalo kitita pushakwan, kitillita pushakwan, ayllu llaktakunawan wankurishpak mutsurishkakunata paktachinka. Richard Calderón, markata pushakka kullki pishiyashkamanta shuk tantarikunapi mañaykunata rurashpak Araque – Huaycopungo shinallatak La Esperanza – San Pablo ñankunata allichinkapak munay charishkakunata willachikurka.

Mauricio Martínez, San Pablo kitillimanta pushak mashi, Richard Calderón, markata pushakwan shinallatak Anabel Hermosa, Otavalo kitillimanta pushakkunawan rimaripi,  mutsurishka ruraykunapak  killkashka pankakunata riksichikurka “ Llaktakunata pushakkunawan tantarishpami imalla mutsurishka paktachikunata apamushkanchik, kullki pishiyashkapi wankurishpak paktachinakunkapak” nirka

Kay tantaripika markata pushakka, tukuykuna wankurishpak kay kitillipi  paktachinakunata, shinallatak,  kay muyuntin llaktakunapak mutsurishkakunatapash: Peguche – San Antonio de Ibarra; Araque – Huaycopungo, La Esperanza – San Pablo;  San Pablo shinallatak Pijal – González Suárez ñankunata allichinamanta willachikurka.