Boletines de Prensa

El equipo técnico y logístico permaneció activado para actuar en la dura jornada que significó evitar que las llamas sigan avanzando y destruyendo la naturaleza. Raciones alimenticias también fueron entregadas a los comuneros de las faldas del cerro que participaron activamente para ayudar a controlar el fuego. Se calcula que este suceso afectó a alrededor de 3.000 hectáreas.

 IBARRA.- La Prefectura Ciudadana de Imbabura intervino brindando apoyo para apagar el incendio forestal, ocurrido en el Cerro – Imbabura, sector Loma Gorda. De acuerdo a la disposición del prefecto Richard Calderón, desde tempranas horas del lunes, 2 de octubre, el equipo técnico de la Dirección de Ambiente se movilizó para ser parte de las acciones dirigidas a controlar el fuego.

 A más de ello, la institución distribuyó alimentos para los comuneros que trabajaron incansablemente, desde el domingo 1 de octubre, combatiendo el siniestro. Y, puso a la orden toda su capacidad logística para movilizar a los diferentes equipos de apoyo que operaron en varios frentes.

 El nivel de coordinación y articulación con las entidades que tienen competencia en este tema, entre ellos, el Consorcio para la Gestión del Área Ecológica de Conservación Taita Imbabura, el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, Grupo de Caballería Yaguachi y los gobiernos seccionales  resultó efectivo. Todo esto permitió desarrollar una labor emergente, con buenos resultados que concluyó la tarde este lunes, habiéndose apagado el voraz incendio.

 Sonia Narvaéz, técnica de la Dirección de Ambiente del organismo  provincial, refirió que todo el equipo de la entidad se encuentra activado y atento ante estos hechos que lamentablemente ocurren en esta provincia, especialmente en esta época del año. “Lamentamos que la naturaleza y sus recursos que son fundamentales para la vida se vean afectados por este tipo de eventos, que, en algunos casos son provocados por personas”.