La voluntad y responsabilidad de las instituciones imbabureñas permitió la conformación de una mesa técnica, que establecerán directrices para la conservación del ícono imbabureño.
Ibarra.- El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno destacó la presencia de los Rectores de las Universidades Técnica del Norte, Yachay, Católica y delegados de EMAPA en representación de la municipalidad de Ibarra para mediante una agenda conjunta elaborar el “Plan de Manejo Integral de la Microcuenca Hidrográfica de la laguna de Yahuarcocha”.
El documento y monitoreo por más de ocho años por parte de la Universidad Técnica del Norte será complementado con investigaciones y aportes científicos de la Universidad Yachay con los delegados de las instituciones que conforman la mesa técnica implementar acciones en favor de la recuperación de la laguna.
Las autoridades académicas coincidieron en que es el espacio propicio para dar una solución integral y potenciar el turismo, pues este sector es uno de los más emblemáticos de la provincia y es el centro de distracción y unión de las familias ibarreñas.
La autoridad provincial de Imbabura aseguró que todo el contingente técnico y logístico de la Prefectura aportarán a dar atenciones emergentes y aseguró que con la coordinación interinstitucional se entregarán resultados positivos a la ciudadanía.
La comisión permanecerá activa y mantendrá informada a los ciudadanos de los objetivos y metas planteados. Además, pidieron el valioso apoyo de los medios de comunicación para informar y educar a la población del cuidado ambiental y motivar a visitar el primer GEOPARQUE MUNDIAL IMBABURA, designación que nos motiva a los imbabureños por parte de la UNESCO.