Boletines de Prensa

Toni Puig, impulsor de Barcelona como marca ciudad, afirmó que para lograr grandes resultados es necesario trabajar en equipo, sin importar quien esté al frente de los municipios o entidades estatales, ni partido político. Dijo que este es un proyecto de provincia, a largo plazo, no partidario, no burocrático, apasionado, paciente y proactivo, concentrado en un valor de marca única, intocable, permanente e insistente para construir un futuro mejor. Los recursos vienen después y por añadidura, como resultado de la acción.

IBARRA.- “Imbabura tiene todo para proyectarse como una provincia modelo en la esfera internacional”. Esta afirmación corresponde a Toni Puig, profesor de marketing en el Instituto de Gobernanza y Dirección Pública de ESADE, España, conocido por ser el impulsor de Barcelona como Marca Ciudad. Él estuvo en Ibarra dictando una conferencia, cuya temática fue “El Geoparque Mundial Imbabura, Construyamos Juntos La Marca de la Provincia”.

Estudiantes de las carreras de diseño y marketing; autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados; líderes de distintas organizaciones; profesionales; y ciudadanía en general se dieron cita a este evento, organizado por la Prefectura, que tuvo como escenario el Auditorio “Mariano Acosta” del Monasterio Las Carmelitas, a cargo de la Universidad Técnica del Norte.

El conferencista destacó la importancia de la declaratoria de esta provincia como Geoparque, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, en abril de este año. “Es una oportunidad única para colocar a Imbabura en el mapa del mundo. El tren de las oportunidades pasa una sola vez en la vida y hay que aprovecharlo”, sostuvo el experto que rediseñó la marca de la ciudad de Barcelona en los años 80.

Puig argumentó que una denominación de Geoparque abre el camino para que Imbabura se perfile como la provincia más importante del Ecuador, sin embargo, anotó que esto exige un arduo trabajo, en la que confluya una suma coordinada de los gobiernos locales, de un equipo de liderazgo, empresarios, instituciones, asociaciones, movimientos sociales, ciudadanos, ayudas estatales e internacionales. “Los recursos vienen después. Eso se consigue con buenos proyectos”.

Expuso algunos argumentos para afirmar que este territorio reúne condiciones especiales y únicas para ser un atractivo mundial, entre ellos, su riqueza natural, los paisajes, la cultura y el patrimonio geológico al que dio el calificativo de mágico. “Las culturas reflejan la manera de convivir en común desde la pluralidad y los paisajes conforman el marco natural verde y azul en donde se vive de manera extraordinaria”.

En el marco de la conferencia, el español formuló propuestas para el sustento de una marca provincia, entre ellas, que se considere al Geoparque Imbabura como un lugar de culturas y paisajes en donde se construye una vida intensa desde el bienestar de la población, generada por servicios públicos de calidad, seguridad, espacios públicos, urbanismo bien cuidado y planificado. 

El concepto de vida intensa proviene desde la educación ambiental en donde se trabaja para tener una contaminación cero, en donde existe una recopilación selectiva de basura, la práctica de la reutilización, un transporte público adecuado, la peatonización, ciclo vías, coches no contaminantes. “El Geoparque debe tener productos naturales con marcas, industria verde, tecnología y economía verdes”.

Una vida intensa también desde la cultura significa poner en valor los espacios mediante una programación permanente de carácter cultural para compartir, la creación de una red de centros de cultura activos, bibliotecas. Todo esto trabajado y concretado en la red de pueblos, ciudades y paisajes en igualdad de condiciones.

 

Finalizó recalcando que el turismo está motivado por el patrimonio, el paisaje, las comunidades originales, por lo cual se debe atraerlo, informar, seducir, facilitar y cuidar. “Los visitantes quieren disfrutar en pueblos, ciudades y paisajes seguros, amables y con buenos servicios. Imbabura tiene todo para estar en el mapa del mundo. Para ser un sitio único y atractivo”.