Boletines de Prensa

Un evento artístico y cultural, con la presencia de autoridades y ciudadanía, fue organizado por la Prefectura para destacar un hecho de gran significado para la provincia y el país. Fue el escenario ideal para hablar de las ventajas de esta designación y las oportunidades que se generan para todo el territorio y sus habitantes.

IBARRA.- En el Centro Cultural El Cuartel de la ciudad de Ibarra, autoridades provinciales, nacionales y la ciudadanía imbabureña se dio cita para ser parte del lanzamiento oficial de la provincia de Imbabura como parte de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, siendo la primera provincia con adquiere este reconocimiento en el Ecuador.

El pasado 17 de abril, el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, designó a Imbabura como uno de los Geoparques Mundiales, formando parte de otros 147 existentes hasta el momento en 41 naciones. Este reconocimiento es el resultado de un trabajo arduo realizado por la Prefectura de la mano con organismos públicos y privados, sector académico y entidades del Estado, que conforman un Comité de Gestión.

Mariano Proaño, viceministro de Turismo, en su intervención, reconoció a la provincia como un territorio que se caracteriza por su patrimonio geológico notable, extendió el saludo del gobierno central y la Ministra de Turismo. Destacó que es un día histórico para el país, la provincia de Imbabura logró esta distinción luego de ser evaluada a lo largo de estos años, en conjunto con más de 20 países que también postularon a la declaratoria, convirtiéndose en un privilegio haber sido declarada como Geoparque Mundial.

Esta designación es una magnífica oportunidad para cuidar la riqueza natural y crear caminos que permitan el progreso de la gente, hoy Ecuador se regocija por este reconocimiento alcanzado a nivel mundial gracias al gran trabajo realizado por la Prefectura e instituciones públicas, privadas, academia y organizaciones que lo conforman.  

Destacó la presencia de diversas comunidades y culturas que conviven en la provincia, el aspecto geológico y la diversidad turística, que permitió este logro, convirtiéndose en herramienta clave para el desarrollo de las capacidades locales.

El prefecto Pablo Jurado con gran alegría manifestó que es un orgullo que la provincia sea el primer Geoparque Mundial del Ecuador. Es el resultado de la acción no solo de nuestros compañeros que forman parte de Cooperación Internacional, sino de cada uno de los actores que han intervenido dentro de lo que fue un proyecto presentado y que ahora es una realidad. “Vamos a seguir trabajando para fortalecer los tres ejes principales: la educación, la conservación y el geoturismo. Este es un esfuerzo de las autoridades y es una enorme responsabilidad que cae en los hombros de todos los imbabureños”.